Testigo fiel
Por: Jesús Torres
Revocación y reforma eléctrica, el reto inmediato
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador podría anotar dos importantes ‘goles’ a la oposición de salir victoriosos en la Revocación de Mandato a realizarse el domingo 10 de marzo y que el Congreso federal apruebe la reforma eléctrica del tabasqueño después de la consulta.
Ese sería el escenario ideal inmediato para el inquilino de Palacio Nacional y de Morena en la antesala de llevarse a cabo elecciones el próximo 5 de junio en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
De hecho, ayer domingo desde el primer minuto, partidos políticos y candidatos arrancaron campaña para la renovación de las seis gubernaturas en la que se prevé la participación de 11.7 millones de electores.
Por eso Morena ha enfocado todas sus baterías para que en la consulta de Revocación de Mandato el 40 por ciento del padrón electoral salga a ratificar a Andrés Manuel López Obrador como presidente, lo que equivaldría a 37 millones 129 mil 287 de votos para ser exactos.
De no lograrse esta participación, como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal de Consulta Popular, los resultados no tendrán ninguna validez.
Así ocurrió con la consulta para llevar a juicio a los ex presidentes de México, que no alcanzó ni el 8 por ciento de los sufragios.
En contraste, para las elecciones intermedias votaron 48 millones 874 mil 40 ciudadanos, más del 52.66 por ciento de la lista nominal.
Así que para Morena y el originario de Macuspana resulta un reto de enormes proporciones lograr la participación de poco más de 30 millones de mexicanos el próximo domingo.
En el caso de la reforma eléctrica, tampoco se ve tan fácil lograr sacar adelante la legislación propuesta por AMLO, la cual requiere las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, lo que equivale a 334 votos para que pueda pasar al Senado de la República.
Morena y sus aliados sólo cuentan con 278 diputados y requerirían del apoyo de al menos 57 legisladores del bloque opositor que forman los partidos, PRI, PAN y PRD.
En la víspera el grupo parlamentario morenista propuso que la discusión de la reforma eléctrica se lleve a cabo en la semana del 11 al 17 de abril pese a que todavía no existe consenso con los partidos de oposición.
¿Lograrán Morena y AMLO superar el reto? El tiempo lo dirá, pero de lograrlo no habrá quien pare su movimiento de aquí al 2024.