Testigo fiel
Por: Jesús Torres
¿Llamarán a cuentas a Carlos Merino?
El actual titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Carlos Manuel Merino Campos tendría que ser llamado a cuentas para que explique sobre los más de mil millones de pesos observados por el Organo Superior de Fiscalización (OSFE) durante el ejercicio fiscal de 2024 en que fungió como gobernador interino de Tabasco.
Al funcionario en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, aunque la mayoría de diputados locales de Morena y sus aliados del PT y PVEM le aprobaron su cuenta pública, no obstante al parecer, no gustó nada al gobernador Javier May Rodríguez que el capitán Merino se haya ido sin explicar a donde fueron a parar esos recursos.
Sólo así se entiende que el mandatario local haya dicho que el monto de los más de mil millones pesos observados tendrá que ser solventado por la administración pasada y en su caso el OSFE deberá emprender acciones legales contra quien o quienes resulten responsables de las irregularidades cometidas.
La observación que el OSFE hizo a Merino Campos fue de mil 024 millones 760 mil 138 pesos a su cuenta pública de 2024.
De acuerdo con la diputada local de MC Patricia Lanestosa, se trata de “irregularidades graves” en todos los rubros del gasto además de destacar que sólo se auditó el 44.45% de los egresos estatales.
Y no sólo eso, informó que de los 266 hallazgos, apenas el 18.37% fue solventado por el gobierno del capitan Merino, dejando un pendiente de aclarar de mil 255 millones de pesos.
Según el dirigente estatal del PRD Rafael Acosta León, entre las irregularidades detectadas se encuentran pagos indebidos a personal que no cumplía con el perfil del puesto, omisión en pagos a cuotas del ISSET, pagos de facturas antes de firmas contratos o licitaciones, equipos pagados que no fueron localizados fisicamente y pagos en exceso de obras públicas, entre otros.
La pregunta es: ¿Con todos estos hallazgos, será llamado a cuentas el gobernador interino de Tabasco para que explique a dónde fue a parar el monto de los más de mil millones de pesos observados por el OSFE?
Porque hasta hoy, después de haber dejado un estado convulsionado por el crimen y sostener en el cargo al presunto líder de La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad durante su gobierno, no ha ofrecido ni explicación ante las autoridades judiciales y mucho menos a los tabasqueños.
El capi Merino, como ha ocurrido en otros casos, después de ser premiado con la titularidad de ASA, ¿será también cubierto por el manto de la impunidad? ¿Habrá borrón y cuenta nueva como hizo López Obrador con su recomendado, el perredista Arturo Núñez?








