La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco ha aclarado que mantiene una investigación del ámbito local contra Hernán “N”, ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la entidad.
Este información emerge como el punto más relevante de las declaraciones emitidas este miércoles 16 de julio por el Fiscal General, Óscar Tonatiuh Vásquez Landeros, durante la inauguración de la Feria de Medio Ambiente y Energía Sostenible en el Centro Cultural Quinta Grijalva.
Vásquez Landeros, aunque se mantuvo hermético por respeto al debido proceso, señaló que la carpeta de investigación contra el exsecretario de Seguridad, señalado por el Gabinete de Seguridad Federal como presunto líder de una organización criminal en Tabasco, conocida popularmente en el estado como “La Barredora” y, actualmente prófugo internacional, es de jurisdicción estatal.
Esta precisión es crucial, ya que se había mencionado previamente la existencia de órdenes de aprehensión tanto locales como federales.
Además, el titular de la FGE reveló que la investigación se inició “antes de que yo llegara” a la Fiscalía, indicando que las pesquisas contra Hernán “N” no son un desarrollo reciente ni fueron impulsadas únicamente por la actual administración.
El Fiscal enfatizó que, en caso de ser detenido, Hernán Bermúdez Requena sería presentado ante un juez en Tabasco, confirmando que su proceso judicial principal, derivado de la investigación local, se llevaría a cabo en la entidad.
Pese a los cuestionamientos sobre la aparente falta de visibilidad de una ficha roja de Interpol y la mención de otra orden de aprehensión por parte de la 30 Zona Militar contra un individuo llamado Ulises Pinto, expolicía federal, el Fiscal General manifestó que la ficha roja es un “trámite federal” y que desconocía la información manejada por el general Miguel Ángel López Martínez.
Finalmente, el Fiscal refutó los rumores sobre su posible renuncia, declarando con seguridad: “Hoy estoy más firme que nunca. Estoy muy contento en la Fiscalía y en el estado. No me voy”.
También desmintió haber detectado la presencia de elementos de “La Barredora” dentro de la propia Fiscalía, aunque sí mencionó que casi 200 servidores públicos de la FGE están bajo investigación por faltas administrativas y presuntos delitos. (El Heraldo de Tabasco).