Inicio Internacional Trump impone aranceles recíprocos mundiales

Trump impone aranceles recíprocos mundiales

25
0

El presidente Donald Trump anunció este miércoles aranceles recíprocos a los países con los que Estados Unidos tiene comercio en una jornada que bautizó como el “Día de la Liberación” y escalando una guerra comercial global.

En el evento llamado “Make America Wealthy Again” y acompañado de su gabinete en la Rosaleda de la Casa Blanca, el mandatario dijo que los aranceles entran en vigor a partir de la media noche de este miércoles, además anunció que habrá un arancel base del 10 por ciento.

“T-MEC fue un desastre, vamos a necesitar el apoyo del Congreso para acabar con ese acuerdo, djo Trump en el caso de México y Canadá”, los principales socios de la Unión Americana.

Lista de aranceles recíprocos

  • Para China los aranceles son del 34 por ciento

  • Unión Europea, del 20 por ciento

  • Vietnam, del 46 por ciento

  • Taiwán, del 32 por ciento

  • Japón, del 24 por ciento

  • India, del 26 por ciento

  • Corea del Sur, del 25 por ciento

  • Tailandia, del 36 por ciento

  • Suiza,  del 31 por ciento

  • Indonesia, del 32 por ciento

  • Malasia, del 24 por ciento

  • Camboya, del 49 por ciento

  • Reino Unido, del 10 por ciento

  • Sudáfrica, del 30 por ciento

  • Brasil, del 10 por ciento

  • Bangladesh, del 37 por ciento

  • Singapur, del 10 por ciento

  • Israel, del 17 por ciento

  • Filipinas, del 17 por ciento

  • Chile, del 10 por ciento

  • Australia, del 10 por ciento

  • Paquistán , del 29 por ciento

  • Turquía, del 10 por ciento

  • Sri Lanka, del 44 por ciento

  • Colombia, del 10 por ciento

  • Perú, del 10 por ciento

  • Nicaragua, del 18 por ciento

  • Noruega, del 15 por ciento

  • Costa Rica, del 10 por ciento

  • Jordania, del 20 por ciento

  • República Dominicana, del 10 por ciento

  • Emiratos Unidos, del 10 por ciento

  • Nueva Zelanda, del 10 por ciento

  • Argentina, del 10 por ciento

  • Ecuador, del 10 por ciento

  • Guatemala, del 10 por ciento

  • Honduras, del 10 por ciento

  • Madagascar, del 47 por ciento

  • Birmania, del 44 por ciento

  • Túnez, 28 por ciento

  • Kazajistán, del 27 por ciento

  • Serbia, del 37 por ciento

  • Egipto, del 10 por ciento

  • Arabia Saudita, del 10 por ciento

  • El Salvador, del 10 por ciento

  • Costa de Marfil, 21 por ciento

  • Laos, 48 por ciento

  • Botswana, del 37 por ciento

  • Trinidad y Tobago, del 10 por ciento

  • Marruecos, del 10 por ciento.

 

Por la mañana, el Registro Federal de Estados Unidos publicó dos proclamas presidenciales que oficializan la entrada en vigor de aranceles de 25 por ciento para las importaciones automotrices y productos como latas de aluminio de cervezas.

En el caso de los automóviles y camiones terminados, el nuevo impuesto entrará en vigor a partir del primer minuto del 3 de abril, mientras que para las autopartes será el 3 de mayo próximo.

En el caso de vehículos importados bajo el T-MEC, los importadores podrán solicitar que el arancel del 25 por ciento se calcule únicamente sobre el valor del contenido no estadounidense, previa verificación de la proporción de contenido fabricado en EU por parte del Departamento de Comercio.

Asimismo, el gobierno estadounidense informó que impondrá un arancel de 25 por ciento a todas las importaciones de cerveza, añadiendo la bebida y las latas de aluminio vacías a partir del 4 de abril.

Horas antes, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que México no planea imponer aranceles de “ojo por ojo” a Estados Unidos, previo al anuncio de su homólogo norteamericano.

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria informó que México anunciará el jueves “un programa integral, no un ojo por ojo sobre aranceles”.

“Vamos a ver qué anuncio hacen, pero tenemos un plan para fortalecer la economía bajo cualquier circunstancia”, añadió. (El Sol de México).