El presidente de los Estados Unidos Donald Trump, ha sorprendido una vez más con el anuncio de la imposición del 25% de aranceles a países que importen autos no fabricados a territorio norteamericano, esto asegurando que existen naciones que abusan de estas modalidades.
Durante un evento en la Casa Blanca el republicano confirmó que no dejará que países hagan negocios a partir de Estados Unidos, sin que se reciba algún beneficio por ello.
«Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza. Lo que vamos a implementar es un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos«, comentó el mandatario de USA. Pero también confirmó que si los autos se fabrican en USA entonces no deberán cubrir esa cuota.
Este arancel se impondrá a ciertos países, y el porcentaje irá en crecimiento, pues primero de tendrá contemplado que sea del 2.5% y con el paso del tiempo llegaría a la cifra mencionada. Donald Trump espera que entre en vigor el próximo 2 de abril.
Entre los países que se verán exentos de este nuevo arancel están Canadá y México naciones que por el tratado de comercio regional (T-MEC) han decido no involucrarlos.
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard informó vía X, que se encontraba en Washington para una reunión con el Secretario de Comercio, Howard Lutnick. En su aviso hizo saber al pueblo mexicano que asistió por petición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y que conocía que el tema a tratar era sobre aranceles a autos.
Les informo que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum estoy en Washington para atender reunión con el Secretario de Comercio, Howard Lutnick. En este momento estoy con el Embajador Esteban Moctezuma para escuchar la conferencia del Presidente Donald Trump sobre aranceles. Les mantengo al tanto», hasta el momento no ha actualizado su red social esperando mayores detalles de esta noticia. (Debate).