Durante un mensaje en el Despacho Oval, Trump afirmó:
“Literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos. Estas provienen de Venezuela”.
El mandatario no ofreció detalles sobre la magnitud de la operación, el número de tripulantes del barco ni la cantidad exacta de drogas incautadas o destruidas. Sin embargo, poco después, el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que se trató de un “ataque letal” y precisó que la embarcación estaba siendo operada por una organización narcoterrorista designada y había partido de Venezuela.
“Como @POTUS acaba de anunciar, hoy el ejército estadounidense llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un barco con drogas que había partido de Venezuela”, indicó Rubio.

DESPLIEGUE MILITAR Y CONTEXTO REGIONAL
El operativo se produce en un momento de tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela, en el marco de acusaciones mutuas sobre tráfico de drogas y apoyo a grupos armados ilegales. La zona del Caribe se ha convertido en un corredor clave para el tránsito de narcóticos hacia Estados Unidos y Europa, lo que ha llevado a Washington a reforzar su presencia militar y de inteligencia.
Organizaciones internacionales señalan que, según reportes de incautaciones anteriores, gran parte de los cargamentos de drogas que atraviesan el Caribe provienen de Sudamérica, especialmente de Venezuela y Colombia. Estas acciones forman parte de la estrategia de presión de Estados Unidos, que combina sanciones económicas, vigilancia marítima y operaciones militares contra lo que considera narcoterrorismo internacional.
Hasta el momento, la oficina de prensa del gobierno de Venezuela no ha comentado sobre el anuncio, lo que mantiene la incertidumbre sobre la posición oficial del país suramericano frente a esta operación militar estadounidense.
Analistas advierten que este tipo de ataques podría agudizar la tensión bilateral entre Washington y Caracas, además de enviar un mensaje claro a los grupos criminales que operan en la región. Este episodio representa un nuevo capítulo en la lucha antidrogas de Estados Unidos en el hemisferio occidental, con un enfoque cada vez más agresivo sobre los orígenes de los cargamentos y los responsables de su transporte.
Noticia en desarollo…
(emeequis).