Inicio Internacional Terremoto en Afganistan deja más de 800 muertos

Terremoto en Afganistan deja más de 800 muertos

18
0

Más de 800 personas murieron y 2500 resultaron heridas tras un terremoto de magnitud 6,0 que sacudió las zonas montañosas del este de Afganistán el domingo por la noche, dijeron el lunes funcionarios afganos. El número de muertos probablemente aumentaría, añadieron, mientras los equipos de rescate se afanaban por llegar a las comunidades varadas en valles aislados a los que apenas se podía acceder por carretera.

El epicentro del terremoto se situó cerca de Jalalabad, ciudad de unos 200.000 habitantes, pero la mayor parte de la destrucción se ha registrado en la provincia de Kunar, al norte de Jalalabad, donde decenas de aldeas con casas de adobe y ladrillo resultaron afectadas. A menos de 160 kilómetros, los habitantes de Kabul, la capital de Afganistán, sintieron las réplicas en toda la ciudad durante toda la noche, pero no se registraron daños importantes.

El sismo fue poco profundo, a solo ocho kilómetros de la superficie terrestre, por lo que es más probable que fuera más destructivo, ya que las ondas menos profundas retienen más su fuerza al golpear la superficie. En la mitad de la noche, poco después de que cesaran las sacudidas iniciales, la gente se esforzó para llegar hasta los vecinos atrapados bajo los escombros de las casas derrumbadas, según los videos compartidos en las redes sociales.

El acceso por carretera era difícil para los equipos de rescate en el terreno montañoso de la zona, donde se habían producido deslaves. Homa Nader, jefa en funciones de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Afganistán, dijo que, durante la noche, los equipos de la Cruz Roja de Jalalabad tardaron cuatro horas en llegar a la zona más afectada, en el distrito de Nur Gal, a solo 56 kilómetros de distancia. El lunes por la tarde, la carretera que une Jalalabad, una de las ciudades más grandes de Afganistán, con la provincia de Kunar se había reabierto, y un flujo constante de ambulancias se dirigía con rapidez a las zonas afectadas, mientras que en el otro lado, decenas transportaban a las víctimas de vuelta a Jalalabad.

Los hospitales permanecían operando tanto en Kunar como en Nangarhar, sin daños significativos, dijo Nader, mientras que los centros de salud de tres distritos de Kunar informaron de daños estructurales menores. Un pueblo, Mazar Dara, estaba completamente bloqueado y solo se podía sacar a las víctimas en helicóptero, Nader afirmó en un mensaje de texto.

Zabiullah Mujahid, principal portavoz de los talibanes, dijo en una conferencia de prensa el lunes en Kabul que solo en la provincia de Kunar habían muerto 800 personas y 2500 habían resultado heridas. En la provincia de Nangarhar, dijo, murieron al menos 12 personas y 255 resultaron heridas.

Los terremotos son un peligro frecuente en Afganistán y otros países de la región, donde muchas personas viven sobre fallas geológicas o cerca de ellas. En 2022, un terremoto de magnitud 5,9 que sacudió una zona remota del sureste de Afganistán causó la muerte de al menos a 1300 personas, según la ONU. Los talibanes, que gobiernan Afganistán desde 2021, dijeron entonces que habían muerto más de 4000 personas.

Este terremoto es el episodio más reciente de una serie de crisis en Afganistán. Cientos de hospitales y centros de salud han tenido que cerrar desde que el gobierno de Donald Trump suspendió la ayuda exterior estadounidense a principios de año. Más de 2,3 millones de afganos han regresado al país, en algunos casos por la fuerza, tras ser expulsados de Pakistán o Irán en medio de una oleada de xenofobia y presión política en esos países.

ADVERTISEMENT

SKIP ADVERTISEMENT

Está previsto que lleguen más en los próximos días. El terremoto se produjo mientras muchos afganos que vivían en Pakistán se dirigían a Afganistán, antes de la fecha límite del lunes establecida por el gobierno pakistaní para que abandonaran el país o se enfrentaran a arresto y deportación.

Uno de esos afganos, Said Meer, tenía previsto llegar a Jalalabad el lunes con sus dos esposas y 12 hijos, un día después de abandonar Lahore, la ciudad del este de Pakistán donde nació y había pasado toda su vida. Esperaba trasladar su negocio ganadero a Jalalabad.

El lunes, el colorido camión que transportaba a la extensa familia de Meer y sus escasas pertenencias estaba en un paso fronterizo, esperando para entrar en Afganistán.

“Que Dios proteja a nuestro pueblo afgano”, dijo Meer por teléfono. “La guerra, los terremotos, la pobreza, todas las dificultades son una prueba de Dios”. A pesar de la destrucción causada por el terremoto, dijo que aún planeaba trasladarse a Jalalabad, a unos 65 kilómetros de la frontera.

En Pakistán, se sintieron temblores en varios distritos de la provincia fronteriza noroccidental de Jáiber Pastunjuá, así como en partes de la provincia de Punyab, la parte de Cachemira administrada por Pakistán y la capital, Islamabad, dijo el Departamento Meteorológico de Pakistán. Hasta ahora no se había informado de daños ni bajas importantes en Pakistán, dijeron las autoridades.

ADVERTISEMENT

SKIP ADVERTISEMENT

Afganistán sufre una de las crisis humanitarias más graves y persistentes del mundo, con menos del 30 por ciento de sus necesidades humanitarias cubiertas para 2025, según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. Más de la mitad de los 42 millones de habitantes del país necesitan ayuda, según la ONU.

Desde que los talibanes volvieron al poder, la ayuda internacional ha disminuido gradualmente. Durante la presidencia de Trump, Estados Unidos, que el año pasado proporcionó el 45 por ciento de la ayuda suministrada a Afganistán, ha suspendido o eliminado casi todas sus aportaciones. Otros países europeos, como el Reino Unido, Francia y Suecia, también han recortado su ayuda.

Los talibanes han pedido reiteradamente a gobiernos y empresas extranjeros que financien la reconstrucción de Afganistán tras cuatro décadas de guerra, pero solo Rusia los ha reconocido formalmente como gobierno oficial del país. Hasta el lunes por la tarde, Irán, India, Japón y la Unión Europea se habían comprometido a prestar ayuda a las víctimas del terremoto, según declaró a The New York Times el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores dirigido por los talibanes, Hafiz Zia Ahmad Takal.

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y dijo: “El equipo de la ONU en Afganistán está movilizado y no escatimará esfuerzos para ayudar a quienes lo necesiten en las zonas afectadas”. (The New York Times).