Inicio Testigo Fiel Tabasqueños pagarán la luz más cara del sexenio

Tabasqueños pagarán la luz más cara del sexenio

1343
0

Testigo fiel
Por: Jesús Torres
Tabasqueños pagarán la luz más cara del sexenio

Brinquen, salten o pataleen los tabasqueños tendrán que asumir el costo de las altas tarifas que aplicó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los últimos dos meses de este año por la irresponsabilidad del gobernador interino del estado, Carlos Manuel Merino Campos.

El capitán Merino, como es conocido, aceptó en una estación de radio que se incumplió con el pago de más de 300 millones de pesos para el subsidio de la luz, como parte del convenio que realizó el gobierno de Tabasco con CFE en febrero de 2021.

¿Porqué no se cumplió con el convenio? ¿A dónde fueron a parar esos millones de pesos, producto de los impuestos de todos los tabasqueños?

Hasta ahora no lo han dicho, pero quienes tendrán que pagar los platos rotos, producto de la ineficiencia de este gobierno o la corrupción de algún funcionario, tendrán que ser los propios usuarios.

Este atraco a las familias tabasqueñas, en vísperas de celebrarse la Navidad, deja ver además que no existe una tarifa más barata como presumieron a principios de este año, con bombo y platillo, el entonces gobernador, Adán Augusto López Hernández, hoy flamante secretario de Gobernación y el mismísimo, Andrés Manuel López Obrador.

En sus redes sociales, Merino Campos reconoció que tras un nuevo ‘acuerdo’ con CFE, – al parecer sólo de palabra, porque no hay nada escrito- en los próximos recibos de luz, se verá reflejada la tarifa F1, la más barata, ‘gracias’ al subsidio del gobierno del estado.

Esto supone que, en lo que respecta a las facturaciones de noviembre y diciembre ya no habrá marcha atrás, los tabasqueños tendrán que pagar el triple de lo que venían consumiendo de energía eléctrica.

Un cobro excesivo, máxime cuando México registra la inflación más alta de los últimos 21 años por el encarecimiento de la canasta básica y los energéticos, como la luz, las gasolinas y el gas.

Pero según el capitán Merino, es una exigencia de este gobierno, de la 4T, que las familias gocen de un servicio de calidad y pago justo. Nada más falso.

Por lo pronto este lunes se ha convocado a los usuarios tabasqueños a realizar una concentración en las oficinas centrales de la CFE en Villahermosa para que se les explique del porqué del incremento de hasta un 300% a sus recibos de luz.

El reclamo del borrón y cuenta nueva y una tarifa justa hoy están más vigentes que nunca.