Testigo fiel
Por: Jesús Torres
Sheinbaum, mal en seguridad
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo enfrenta una creciente preocupación social por el clima de inseguridad que se vive en el país según datos de la más reciente encuesta de Enkoll y publicada en el diario El País.
A pesar de las exigencias que le ha hecho EU en materia de combate al crimen organizado, a seis meses de su mandato el 53 por ciento de los encuestados considera que la inseguridad y la violencia vinculada al tráfico de drogas son el principal problema nacional.
Los datos, de acuerdo con el desglose señalan que el 46% identificó específicamente a la inseguridad como su mayor preocupación, lo que representó un aumento significativo frente al 37% registrado en diciembre de 2024.
Los números hablan por si sólo y profundizan además en la percepción de la inseguridad en otros delitos pues el 36% señala haber sufrido algún tipo de robo o asalto, el 15% de estos dijo que fue en la calle y el 7% en domicilio; el 4% en el transporte público así como en negocios.
Pero además, el 13% refirió que todo se debe a la violencia en general, el 11% al narcotráfico o narcomenudeo y 9% a asesinatos o secuestros. Otros rubros fueron la desaparición de personas (7%) y la extorsión (4%).
En más información que arroja la encuesta de Enkoll y publicada por el diario El País se da a conocer que entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 las personas que señalaron el robo como principal problema en su entorno cotidiano, este tuvo un incrementó de 31% a 36%.
La encuesta publicada el 31 de marzo por el diario El País advierte asimismo que no existen fundamentos que hagan pensar que un cambio de jueces y magistrados resolverán a corto plazo la inseguridad que más afecta a la población.
Esto, derivado de la elección que se efectuará el próximo 1 de junio en que se renovará casi la mitad del Poder Judicial Federal, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación y cientos de plazas judiciales en 19 estados de la república.
En este contexto, el diario El País advierte que el respaldo popular a Sheinbaum Pardo contrasta con una realidad que se impone por la violencia que se vive en el país y que crece como un dolor de cabeza nacional. Los datos no mienten.