A horas de la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, para firmar un acuerdo en materia de seguridad con la presidenta de México, Trump recordó que ofreció enviar a sus tropas para combatir al narco.
A horas de la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, para firmar un acuerdo en materia de seguridad con la presidenta de México, Trump recordó que ofreció enviar a sus tropas para combatir al narco.
Asimismo, en entrevista con el medio conservador Daily Caller habló sobre el blindaje en la frontera que comparten ambos países e incluso opinó sobre las versiones que apuntan a una supuesta colusión de los cárteles en el gobierno de nuestro país.
En un punto de la conversación, Trump destacó el aumento en las deportaciones de migrantes y fue cuestionado sobre si nuestro país estaba haciendo su parte para blindar la frontera.
Y es que el tema de la frontera no sólo se limita al cruce ilegal de personas, sino también por el tráfico de drogas, principalmente de fentanilo, el cual representa un serio problema social y de salud en EU.
“Me cae muy bien la presidenta. Creo que es una mujer estupenda. De hecho, es una mujer increíble en algunos aspectos, muy elegante, hermosa. Pero México está dirigido por los cárteles. Está dirigido por los cárteles”, sentenció el republicano.
“Ofrecí enviar al ejército y ella no quiere que lo hagamos, porque tiene miedo, tiene mucho miedo”, dijo durante la entrevista.
Y es que vale recordar que en mayo pasado, la mandataria mexicana reconoció que, en efecto, Donald Trump le había ofrecido enviar militares para combatir en conjunto a los cárteles de la droga.
Sin embargo, Sheinbaum rechazó la oferta, asegurando que entre ambos países si bien hay cooperación y coordinación, no se permite la subordinación ni la intervención extranjera.
“El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, respondió Sheinbaum.
Sin embargo, lo que sí le pidió durante la llamada telefónica, fue detener el tráfico de armas de fuego, las cuales provienen de Estados Unidos y son adquiridas ilegalmente por miembros del crimen organizado.