La Secretaría de Salud señaló que durante la Semana Santa, comprendida del 26 de marzo al 1 de abril, se pusieron en marcha acciones de vigilancia epidemiológica y sanitaria, así como atención médica y prehospitalaria a través del Sistema Estatal de Urgencias, las cuales reportaron saldo blanco.
Informó que la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios efectuó 615 visitas de verificación tanto a establecimientos fijos, semi fijos y ambulantes dedicados a la venta de alimentos y bebidas, así como a las 101 albercas y 10 playas principales, para garantizar que cumplieran la normatividad vigente, tomando 138 muestras.
Estas inspecciones dieron como resultado la suspensión de cuatro establecimientos, una rosticería y un puesto de empanadas en Paraíso; una fonda de antojitos en el municipio de Cárdenas y un expendio de pescados y mariscos en Jonuta; además se desecharon 40 litros de aguas frescas que eran enfriadas con hielo en barra y tres kilos de hielo en barra que eran manipulados en malas condiciones.
Asimismo, brindaron 226 pláticas, distribuyeron material promocional sobre fomento sanitario, medidas de higiene y conservación de alimentos, entre los propietarios y encargados de los establecimientos.
En cuanto a atenciones médicas, el personal de salud dio 4 mil 885 consultas, de ellas 921 fueron generales, 90 curaciones, 1 mil 874 de urgencias en hospitales y 126 pacientes referidos a médicas; los principales casos fueron infecciones respiratorias, diarreas y uno de intoxicación alimentaria.
Respecto al Sistema Estatal de Urgencias, otorgaron 87 atenciones prehospitalarias, y fomentaron la prevención de accidentes carreteros mediante la entrega de 1 mil 500 folletos y pláticas a automovilistas.