Inicio Local Realizan Consulta Ciudadana para definir delimitación territorial de Tierra Amarilla 3ª sección,...

Realizan Consulta Ciudadana para definir delimitación territorial de Tierra Amarilla 3ª sección, sobre pertenecer al municipio de Centro o Nacajuca

27
0

En respuesta a una añeja demanda de ciudadanos de Tierra Amarilla 3ª sección, la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado de Tabasco llevó a cabo este domingo 30 de marzo, la Consulta Ciudadana para que los habitantes de la citada demarcación, determinen de manera democrática a qué municipio desean pertenecer.

Teniendo como sede la escuela primaria “Cuauhtémoc”, se llevó a cabo la jornada histórica organizada por el Poder Legislativo del Estado de Tabasco, a la cual asistieron el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura, Jorge Orlando Bracamonte Hernández; el presidente de la mesa directiva del Congreso local, Marcos Rosendo Medina Filigrana; la presidenta de la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, Vianey Sánchez Velázquez, quienes en su oportunidad hicieron uso de la voz.
De igual manera se contó con la presencia de la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; del presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva; de la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones; de la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Elizabeth Nava Gutiérrez; de la magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Tabasco, Margarita Concepción Espinosa Armengol; de la delegada de la comunidad de Tierra Amarilla 3ª sección, Norma de la O de la Cruz.
Al hacer uso de la voz el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández enfatizó que el tema de la “Delimitación de Tierra Amarilla” es ampliamente conocido, y ha sido tema de análisis por las autoridades, dado que durante años sus habitantes han carecido de los servicios necesarios.
Ante habitantes de la demarcación, señaló que la “Iniciativa” del Congreso del Estado es darle la certeza de que cuenten con una autoridad municipal que responda a las necesidades de la población.

Dichas acciones, remarcó, son parte del legado del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual durante su mandato se pronunció “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, “El pueblo es quien debe determinar todo”, por ello el interés del Congreso del Estado de Tabasco por brindarle a la comunidad el decidir a qué municipio desean pertenecer.
“Esta LXV Legislatura va a dar la legitimidad para que de una vez por todas arreglemos un problema de hace mucho tiempo”, agregó el representante popular al tiempo de señalar que dicha acción se deriva del mandato del Gobernador del Estado, Javier May Rodríguez de realizar una Consulta Ciudadana para determinar a qué municipio desean pertenecer las y los habitantes de Tierra Amarilla 3ª sección.
Asimismo, dio a conocer que una vez determinada la delimitación territorial el Congreso local solicitará a la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) realice el estudio correspondiente y en base a ello, elevar a rango constitucional de los límites territoriales de Tierra Amarilla 3ª sección.
De igual manera se contó con la presencia de los legisladores María Félix García Álvarez, Francisco Donaldo López Chaires, Abby Cristel Tejeda Vertiz, Liliana Guadalupe Coutiño, Manuel Gurría Reséndez, Brenda Sofía Arenazas Sánchez y María de Lourdes Morales López.
Al calificar como un ejercicio democrático la consulta, el presidente de la mesa directiva del Poder Legislativo local, Marcos Rosendo Medina Filigrana destacó la “Voluntad Política” del Congreso del Estado de Tabasco; de las autoridades municipales de Centro y Nacajuca, así como del Gobierno del Estado por dar respuesta a un problema añejo que pobladores de Tierra Amarilla 3ª sección han padecido en relación a la demarcación territorial.
Se pronunció porque los resultados derivados de la Consulta permitan que la ciudadanía de Tierra Amarilla 3ª sección cuente con la certeza jurídica y los servicios municipales de calidad que les permita una mejor calidad de vida.
La presidenta de la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, Vianey Sánchez Velázquez expuso los motivos que dieron origen a la Consulta para determinar la delimitación territorial de dicha comunidad, así como la metodología empleada para llevar el referido ejercicio.
Para ello, se avaló un Acuerdo mediante el cual se determinó la ubicación e integración de las mesas receptoras, el diseño de las boletas así como el resto al material que se empleó durante la referida consulta, en este sentido resaltó el apoyo de las autoridades del INE Tabasco y de IEPC Tabasco para llevar a cabo la Consulta entre las y los ciudadanos y darle la solución y el derecho a recibir servicios municipales.

En su oportunidad, la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta resaltó que el referido proceso democrático permitirá dar respuesta a un tema antaño en relación a los servicios municipales que las autoridades deben brindarle a la ciudadanía.
Al resaltar que los nuevos tiempos de democracia participativa permiten escuchar al pueblo, y responder a sus necesidades, Osuna Huerta resaltó que a partir de los resultados que se obtengan, si así lo decide la población, iniciará con las acciones necesarias para fortalecer y consolidar los beneficios para dicha demarcación.
El presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva calificó como “Histórica” la consulta, al tiempo de reconocer el interés y compromiso del Congreso del Estado de Tabasco por coadyuvar con la iniciativa de darle la certeza jurídica a la población de decidir a qué municipio desean pertenecer.
El ejercicio democrático refirió, será el instrumento efectivo para que la ciudadanía decida la situación territorial de sumarse a un citado municipio, y en consecuencia, contar con los elementos necesarios que le permitan acceder a los beneficios que esto conlleva.