Los diputados federales del PRI votamos en contra de la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), porque no solo les robará sus ahorros, sino que ahora ya no decidirán dónde adquirir o construir la vivienda de sus familias.
A nombre de la bancada tricolor, el diputado Erubiel Alonso Que enfatizó que los priistas no pueden avalar una propuesta dictatorial, que debilita los consensos tripartitos de obreros, patrones y gobierno, que sienta las bases para desviar recursos sin rendir cuentas.
Los legisladores coordinados por Rubén Moreira, en acuerdo con la dirigencia de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, exhibieron que las decisiones serán como el gobierno quiera, pues el director general será impuesto por la presidencia, regulado por la Secretaría de Hacienda y tendrá derecho de veto en los órganos colegiados de la institución.
Para los diputados del PRI es un grave error el crear una empresa constructora que no estará sujeta a ninguna disposición, fuera del alcance de auditorías y de alguna actuación de fiscalización; además de eliminar del Infonavit los controles financieros y bancarios que protegen el ahorro de las y los trabajadores, como lo era la supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
“Los priistas no podemos avalar este gran robo que se realizará a las y los trabajadores de México, no podemos avalar un Infonavit sin regulación, opaco y sin responsabilidad hacendaria”, reiteró.
Los integrantes de la bancada revolucionaria recordaron que fue el gobierno del PRI el que creó y fortaleció el Infonavit para beneficio de las y los trabajadores de México y precisó que durante 43 años se construyeron más de 14 millones de viviendas.
El Gobierno de Morena, advirtieron, quiere una caja chica y la tendrá a costa de un gran robo y daño que se hará a las y los trabajadores, sobre todo de los que menos tienen. Recalcaron que el Infonavit y su empresa constructora serán el Segalmex de este sexenio.
Los representantes del PRI insistieron que Morena ha quebrado las finanzas del país, por lo que absorbió el dinero de fideicomisos, como el Fonden, y ahora va por el ahorro de los trabajadores.
Para no ser castigados, se blindan desde ahora al establecer que en caso de incumplimiento de las normas establecidas y las sanas prácticas en materia crediticia, las únicas sanciones aplicables serán las que se prevean en el Reglamento Interior del Trabajo, o sea las que ellos mismos consideren a su conveniencia.