Ciudad de México, 24 de noviembre de 2025. – La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, expresó su preocupación a la Organización de Estados Americanos (OEA), por la fragilidad institucional que vive Honduras, lo que provoca riesgos crecientes a la democracia y al proceso electoral del próximo 30 de noviembre, donde los hondureños habrán de elegir al Presidente y Vicepresidente de la República, 128 diputados al Congreso, 20 diputados al PARLACEN, así como 298 alcaldes, vicealcaldes y 2 mil 168 regidores.
El senador Alejandro Moreno, presidente de la COPPPAL, organización que agrupa a 75 partidos de 30 países, hizo un llamado a todos los actores políticos hondureños a conducirse con responsabilidad y pleno respeto a los principios y fundamentos de la democracia, garantizando que las elecciones del próximo domingo cumplan los principios de transparencia, certeza, legalidad, imparcialidad, neutralidad y equidad.
El líder latinoamericano pidió respeto a la independencia de poderes en Honduras, así como detener inmediatamente cualquier acción que ponga en riesgo la paz y estabilidad en el país y en la región de América Central. “En Honduras es tiempo de detener la confrontación política, abrir un espacio de diálogo democrático, reflexivo, que nos permita elecciones libres, transparentes y con robusta vigilancia internacional y, para ello, es urgente parar los ataques, el asedio, al Consejo Nacional Electoral, único responsable de organizar el proceso electoral”, señaló.
Dijo que, en una democracia, el respeto entre poderes es fundamental para la coexistencia democrática, por lo que desde la COPPPAL “rechazamos cualquier capricho o tentación autoritaria que busque descarrilar o atentar contra el proceso electoral y la democracia”.
Reconoció el trabajo que viene realizando el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Albert Ramdin, a quien pidió que durante la sesión de este martes 25, donde se abordará el tema de Honduras, la OEA pueda concretar un acuerdo que permita que el próximo domingo el país viva una fiesta de la democracia, con respeto a las leyes electorales, donde se respete cada voto de los hondureños y con una amplia presencia de organizaciones internacionales que vigilen el transcurrir de la elección. “La OEA tiene en la COPPPAL un firme aliado en la defensa de la democracia en América Latina y el Caribe”, señaló.
Anunció que la COPPPAL está enviando una Misión de Observación Internacional, integrada por 60 observadores electorales y técnicos expertos en informática y ciberseguridad, para dar seguimiento al transcurrir del proceso, desde la apertura de casillas hasta el cierre y publicación de los resultados.
Dijo que desde hace un mes se viene trabajando con el Consejo Nacional Electoral, con su presidenta Ana Paola Hall, a la que se le ha entregado previamente un informe con las observaciones que la Misión ha recogido previamente.








