Inicio Nacional Pide la COPPPAL a líderes mundiales, compromiso con la paz, la migración...

Pide la COPPPAL a líderes mundiales, compromiso con la paz, la migración y el medio ambiente, al inicio de la Asamblea General de la ONU

48
0

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025.- El presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, senador Alejandro Moreno, pidió a los líderes mundiales que asisten al inicio del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, trabajar con humanidad, responsabilidad y compromiso, para enfrentar los grandes desafíos globales a la paz, la destrucción del medio ambiente, la desigualdad, crisis humanitarias y migración, que afectan a millones de personas en el mundo.

El líder de los partidos progresistas de América Latina y el Caribe se sumó al llamado del secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a quien expresó todo el respaldo de los partidos progresistas que hacen vida en la COPPPAL, para ir juntos en la lucha contra estos desafíos que lastiman la vida y la sana convivencia de las personas en el mundo. “Los 80 años de vida de la ONU, son una gran oportunidad de renovar compromisos en favor de las mejores causas de la humanidad”, señaló.

Dijo que no se puede permitir que los conflictos armados superen el trabajo y la voluntad de millones de hombres y mujeres que “diariamente trabajamos en favor de la paz y el desarme. Una y otra vez, tenemos que abrir caminos de reconciliación, dialogar con generosidad y compromiso con la humanidad, para construir la paz”, indicó.

También hizo un llamado a superar las diferencias entre las potencias, para acordar un programa urgente con recursos suficientes para afrontar las crisis humanitarias en Palestina, República Democrática del Congo, el Sahel, Siria, Ucrania, Sudán del Sur, Sudán, Etiopía y Haití, que afectan a millones de personas debido a conflictos, violencia, inseguridad alimentaria, desastres naturales y desplazamientos forzados.

Expresó que la desigualdad y la migración son un severo problema global, fenómenos entrelazados que se tienen que resolver, pero no a garrotazos o expulsiones masivas, sino mediante la atención de las causas profundas como son la pobreza y la falta de oportunidades, con inversión fuerte, focalizadas, de las naciones más ricas en los países más pobres, en materia de educación, salud, educación, seguridad, generación de empleos de calidad bien remunerados. “Si no se lograr una cooperación internacional, la desigualdad y la migración seguirá aumentando y los países más desarrollados seguirán recibiendo grandes olas migratorias, a las cuales deberán proteger y ofrecer oportunidades, porque migrar es un derecho humano.

Expresó que, en materia de medio ambiente y cambio climático, los países deben pasar de los discursos a los hechos, cumplir los compromisos que ayuden a recuperar nuestro planeta de los graves daños que le hemos infringido. “Entender que nuestra vida y la de nuestra descendencia, depende de la vida de nuestro planeta tierra”.

Alejandro Moreno dijo que, en 1945 los liderazgos vencedores de la segunda guerra mundial soñaron y concretaron una organización que, en los momentos más críticos, ha ayudado para evitar una conflagración que acabaría con la humanidad, contando siempre, con la grandeza de hombres y mujeres que supieron estar a la altura de los retos, demostrado capacidad y resiliencia para superar obstáculos y pasar a la historia de la humanidad. “Hoy, 2025 se presenta como un momento histórico, de oportunidades para renovar nuestra querida ONU y pactar un nuevo orden global, más justo, equitativo, en paz, con rostro humano, solidario y fraterno entre los pueblos del mundo”, concluyó.