Inicio Nacional ‘Pepin’ López Obrador denuncia ‘pudrición’ en el sexenio de Adán López en...

‘Pepin’ López Obrador denuncia ‘pudrición’ en el sexenio de Adán López en Tabasco

44
0

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, lanzó fuertes declaraciones sobre la crisis de seguridad heredada en el estado y denunció la corrupción policial que, dijo, se gestó durante el sexenio de Adán Augusto López Hernández. 

“La pudrición está saliendo a flote”, dijo López Obrador al referirse a la red de corrupción en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) durante las administraciones anteriores, en particular al exsecretario Hernán Bermúdez Requena, quien hoy enfrenta una orden de aprehensión por presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora” y se encuentra prófugo de la justicia.

“Pues está la orden de aprehensión de él y también de otros más, sí, con ficha de Interpol. Desde que sales del país huyendo, pues ya no es la policía local, es la policía internacional la que lo anda buscando”, dijo José Ramiro en entrevista con medios locales. “Ahí está saliendo todo, toda la pudrición”, agregó.

 

 

El funcionario tabasqueño insistió en que el compromiso del actual gobernador Javier May es con los ciudadanos, “no con los delincuentes ni con la mafia”.

Además, este 14 de julio se informó que como parte del proceso de depuración de la policía estatal, alrededor de 200 elementos han sido separados de sus cargos desde febrero pasado, cuando renunció el general Víctor Hugo Chávez Martínez a la titularidad de la SSPC.

Según López Obrador, muchos policías presentaron su renuncia voluntariamente por temor a ser descubiertos o “seguramente por estar coludidos con la delincuencia”, mientras que otros no pasaron los exámenes de control y confianza. El proceso de limpieza continúa bajo el nuevo titular, Serafín Tadeo Lazcano.

El 14 de febrero de 2025 se giró una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, quien fue jefe policiaco de Tabasco durante los gobiernos de Adán Augusto y Carlos Merino Campos. Ese mismo día abandonó el país, saliendo de Mérida rumbo a Panamá, y de ahí pasó a España. Su última ubicación conocida es Brasilia, Brasil, donde es buscado por la Interpol.

Además de estar acusado de liderar “La Barredora”, un grupo delictivo que operaba como un “cártel policiaco” con vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según informes de inteligencia militar y filtraciones de los Guacamaya Leaks. Los delitos que se le imputan incluyen delincuencia organizada, narcotráfico, extorsión, tráfico de migrantes y control territorial en zonas como Huimanguillo y Cárdenas.

Documentos señalan que desde su posición en la SSPC, Bermúdez facilitó la expansión de esta organización, negoció la liberación de criminales por sumas de hasta medio millón de pesos y permitió que líderes como Benjamín Mollinedo “Pantera” tomaran el control de regiones clave del estado.

En 2006, Bermúdez ya había enfrentado señalamientos por su presunta implicación en el secuestro y homicidio de un ganadero, caso por el que fue arraigado durante 11 días, aunque el proceso no prosperó legalmente.

UNA HERENCIA INCÓMODA PARA ADÁN AUGUSTO

La figura de Bermúdez Requena está estrechamente ligada al exgobernador Adán Augusto López. Su gestión como secretario de Seguridad comenzó en 2019, cuando Adán Augusto aún gobernaba Tabasco, y se mantuvo en el cargo hasta enero de 2024, ya con Carlos Merino como interino.

A lo largo de su encargo, Bermúdez negó en repetidas ocasiones la existencia de organizaciones criminales estructuradas en Tabasco, a pesar del incremento de la violencia, las balaceras, los motines en cárceles y la quema de vehículos.

En noviembre de 2024, el gobernador Javier May lo acusó públicamente de ser el líder de “La Barredora”, lo que detonó su salida del país y el inicio de su persecución internacional.

(emeequis).