Inicio Local OSFE entrega al Congreso programas estratégicos para un mejor trabajo de fiscalización

OSFE entrega al Congreso programas estratégicos para un mejor trabajo de fiscalización

33
0

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura, Jorge Orlando Bracamonte Hernández recibió de manos del titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE), Juan José Peralta Fócil, los Programas Estratégicos en los que el referido organismo se basará para llevar a cabo sus funciones en materia de fiscalización y combate a la corrupción.

Dichos programas son: Plan Estratégico 2025-2031 el cual traza el rumbo del organismo público para los próximos 7 siete años, se conforma por 4 objetivos estratégicos: Participación y Vinculación Ciudadana; Fiscalización de los Recursos Públicos; Gobierno Efectivo, y Desarrollo Institucional.

El paquete de programas también incluye el Programa Anual de Actividades Generales 2025, en los que se describen las actividades generales y específicas que desarrollarán cada una de las unidades administrativas que conforman el OSFE; así como el Programa Anual de Auditorías 2025, en donde se contempla la planeación del estudio y análisis de las entidades fiscalizadoras.

Al dar acuse de recibido a los documentos, el legislador Jorge Orlando Bracamonte Hernández reconoció el trabajo que el nuevo “OSFE de territorio” lleva a cabo como parte de la nueva forma de política que se distingue por la honestidad, austeridad, justicia social y eficiencia de los recursos.

De igual manera destacó el trabajo colaborativo realizan el Congreso del Estado de Tabasco y el OSFE para desarrollar las acciones necesarias que permitan privilegiar la rendición de cuentas. Al tiempo de reconocer el trabajo de incluir a los delegados municipales en las labores de fiscalización.

Atestiguaron la entrega el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de Tabasco, Marcos Rosendo Medina Filigrana, y el presidente de la Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, José Medel Córdova Pérez quien dio a conocer que ha acompañado al Fiscal Superior del Estado en los recorridos a los municipios y reconoció el trabajo coordinado, y la disposición de las autoridades municipales para enriquecer y fortalecer el trabajo del Órgano Superior de Fiscalización.

En este sentido, señaló la importancia de que desde el Poder Legislativo se lleven a cabo las modificaciones legales necesarias en materia de transparencia, fiscalización y rendición de cuentas.

Por parte de la LXV Legislatura también asistieron el secretario de Asuntos Parlamentarios, Remedio Cerino Gómez, y el titular de la Dirección de Control y Evaluación, Gustavo Enrique Mendoza.

En su oportunidad el Fiscal Superior del Estado, Juan José Peralta Fócil comentó que los programas entregados al Congreso se publicarán en el portal del OSFE, a efectos de establecer una dinámica de interacción activa y puedan irse enriqueciendo con las propuestas, recomendaciones, sugerencias e incluso críticas que serán valoradas, para integrarlas a los referidos planes y programas en los que se conducirá el trabajo del Órgano Superior de Fiscalización durante los próximos 7 años.

Como parte del trabajo en territorio, Peralta Fócil dio a conocer que hasta el momento han visitado 12 de los 17 municipios del estado de Tabasco, en los cuales han establecido una comunicación directa con aproximadamente 3 mil servidores públicos, lo que les ha permitido aclarar dudas y definir las estrategias en materia de capacitación que se impartirán en dichas demarcaciones.

Dentro de dichos recorridos, precisó, han nombrado a 132 delegados municipales como “Fiscalizadores Auxiliares”, los cuales coadyuvarán en la parte social de la labor de fiscalización. Aunado a ello, el OSFE ha signado convenios con 9 instituciones de educación superior para que estudiantes puedan realizar sus prácticas profesionales en las instalaciones del referido organismo, y las universidades capaciten a los servidores públicos de los municipios.

Estuvo acompañado por el Fiscal Especial, Armando Reyes de la Cruz; el director de Planeación, Desarrollo Institucional y Gestión Documental, José Luis Aguilera Zapata.