Testigo fiel
Por: Jesús Torres
¿Nuevo revés a Sheinbaum?
Todo hace indicar que en el Congreso la bancada de Morena dará marcha atrás a las pretenciones de la presidenta Claudia Sheinbaum de desaparecer las diputaciones plurinominales como parte de los cambios que busca realizar a la ley electoral.
El revés vino directamente del presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila quien ya ha anticipado que las reformas constitucionales son competencia del Poder Legislativo y que otras instancias gubernamentales como la presidencia no pueden ni deben asumir esas funciones.
No se duda que en esa sintonía también navegue su similar en el Senado, Adán Augusto López Hernández en una nueva medición de fuerzas contra la inquilina de Palacio Nacional.
No sería tampoco la primera vez que corrijan la plana a la titular del Ejecutivo federal en materia electoral y a la que por cierto, se han sumado los aliados del PT y PVEM por así convenir a sus intereses.
Como el caso de la llamada ‘Ley contra el Nepotismo’ que fue modificada por el morenista, Adán López en febrero de este año cuando la propuesta llegó al Senado de la República para que entrara en vigor no en el 2027 como quería Sheinbaum, sino hasta el 2030.
Si se pensaba que en la reciente reunión en Palacio Nacional entre Sheinbaum, Adán y Monreal la presidenta se habría salido con la suya, no fue así.
En una conferencia el fin de semana en Toluca, el coordinador de los diputados de Morena Ricardo Monreal habló sobre la agenda legislativa para el segundo año del ejercicio parlamentario.
Ahí se pronunció en contra de que desaparezca la representación proporcional como lo plantea la presidenta.
“No se tiene la fórmula, pero no es la idea terminar con la representación proporcional. Sería no sólo incorrecto, no es posible. Las minorías tienen que tener representación en el Congreso, en los órganos de representación popular”, aseguró el líder de Morena en San Lázaro. ¿Así o más claro?
A este rechazo se han sumado desde un inicio los partidos de oposición, al considerar la propuesta de Sheinbaum un tiro a la democracia.
El PRI, en voz de su dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas anticipó que su partido, de entrada, no participará en lo que ha denominado ‘la gran farsa de la reforma electoral’ porque es una simulación.
“Ni siquiera hay una propuesta seria y responsable que garantice competencia, democracia, equidad y transparencia”, expresó el senador del tricolor.
Pero además, se trata de una propuesta, que como han señalado líderes opositores, no es de urgente resolución cuando existen otras prioridades en el país en materia de salud, educación, seguridad así como la discusión de un acuerdo comercial con EU con reglas claras que garanticen fortaleza y viabilidad económica a México. Eso es lo que realmente debería estar importando.