La Notaría 27 de Villahermosa, encabezada por el actual coordinador de la bancada oficialista en el Senado y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, participó al menos en cinco ocasiones en la conformación y modificación de empresas vinculadas con el clan Bermúdez, encabezado por Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y actualmente buscado por la Interpol en 196 países.
Documentos oficiales revelaron que Hernán Bermúdez, identificado en reportes militares como el presunto líder del cártel de La Barredora y conocido como ‘Comandante H’, habría establecido una estructura financiera compuesta por al menos 28 empresas junto a cuatro de sus hermanos: Elba Guadalupe, Raúl, Eduardo y Humberto. Estas sociedades operan en Villahermosa y han abarcado rubros como la construcción, el entretenimiento, la minería, las casas de apuestas, la comercialización de maquinaria pesada y la seguridad privada.
De acuerdo con registros públicos, más de la mitad de estas sociedades fueron constituidas como constructoras o destinadas a actividades inmobiliarias. El resto se divide en rubros diversos como videojuegos, arrendamiento de inmuebles, distribución eléctrica, y manejo de residuos peligrosos. Al menos dos de estas empresas han sostenido contratos con Petróleos Mexicanos.
La primera empresa del clan, Rager S.A., fue fundada el 15 de noviembre de 1985 en la Ciudad de México, aunque su registro formal ocurrió hasta 1988. Humberto Bermúdez fue el principal accionista. En 1993, se fusionó con Constructora La Cautela, dando origen a Rager de Tabasco S.A., cuya formalización ocurrió hasta 1998. En estas maniobras, Adán Augusto López intervino como notario para legalizar movimientos como ratificaciones de apoderados y ampliaciones del objeto social.
El 16 de mayo de 2001, López Hernández ratificó a Humberto Bermúdez como apoderado legal de Rager de Tabasco. Posteriormente, en 2006, validó un cambio en el objeto social que permitió a esta compañía operar en el sector petrolero, aunque ya desde 2003 aparecía como contratista de Pemex en conjunto con Tradeco.
Otra empresa relevante del grupo es Grupo Maber, fundada el 1 de marzo de 2004 por Elba Guadalupe y Hernán Bermúdez, quien entonces se desempeñaba como subsecretario de Prevención y Readaptación Social en el gobierno estatal. Esta firma continúa activa.
Reportes del Centro Regional de Fusión e Inteligencia Sureste (Cerfi) detallaron que La Barredora intentó abastecer con diésel robado a las compañías encargadas de construir el Tren Maya. Intercepciones de comunicaciones revelaron la existencia de ofertas de hasta 180 mil litros semanales de diésel sustraído del puerto de Dos Bocas, presuntamente negociados sin facturación y con pagos preferenciales.
En ese mismo esquema apareció Raúl Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez, quien encabezó el Centro Integralmente Planeado de Fonatur hasta su destitución en diciembre de 2021. Durante su gestión fue acusado de arrendar propiedades del organismo en plataformas digitales. Bermúdez Arreola también figuró como socio fundador de varias compañías registradas por la Notaría 27 de Adán Augusto López, entre ellas Gravera Río Puxcatlán, Constructora Tulija y Construcciones y Arrendadora del Atlántico.
La participación de López Hernández como notario incluyó la creación o modificación de al menos otras tres empresas de los Bermúdez: Desarrollo Empresarial Tulija, Grupo Industrial Samaria y Promotora de Inversiones y Promociones, esta última vinculada con casinos y casas de apuestas.
La red empresarial construida por la familia Bermúdez ha funcionado con estructuras complejas comparables a “matrioskas”, ocultando a sus verdaderos operadores detrás de múltiples capas legales. Las investigaciones señalan que muchas de estas sociedades se consolidaron paralelamente a la trayectoria pública de Hernán Bermúdez en la policía estatal.
Mientras se mantienen vigentes las órdenes de aprehensión y la ficha roja emitida por Interpol, las investigaciones continúan y han incluido el congelamiento de cuentas bancarias del exfuncionario, sus familiares y socios. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el caso será investigado sin proteger a nadie. (Mas).