No escatimó elogios para la presidenta Sheinbaum: “El 2 de junio pasado, el pueblo de México optó por la continuidad de la transformación y optó de manera libre y contundente con una luchadora social, fundadora de nuestro movimiento, una mujer extraordinaria, científica, madre, abuela, dirigente política.
“Una gobernante extraordinaria que lo hizo muy bien frente a la Ciudad de México. Una mujer de convicciones, pero sobre todo una mujer honesta y de buenos sentimientos. Hoy desde Morena nuestra tarea será acompañarla y respaldarla. Tenemos todas y todos que estar a la altura.
“Por eso es tiempo de reorganizarnos, de delinear con claridad nuestras acciones para los próximos días, meses y años. Proponemos regresar al origen con el método con el que construimos este inmenso e imparable movimiento.
“A partir de diciembre vamos a iniciar con la conformación de los más de 70 mil comités seccionales que existen en todo nuestro país. No es una tarea sencilla.
“Lo haremos a través de convocatorias públicas, abiertas, que permitan que cualquier mujer u hombre que desee formar parte de nuestro movimiento se sienta con la libertad y el entusiasmo de hacerlo”.
En el comunicado del partido se lee que el Consejo refrendó su apoyo total a la Presidenta Sheinbaum Pardo “en su defensa de la soberanía y la dignidad nacionales frente a las pretensiones injerencistas de Estados Unidos”.
La Presidenta Nacional de Morena, Luisa Maria Alcalde Luján, y el Presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo Montaño, dieron a conocer que en la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional se aprobaron cuatro propuestas para consolidar la organización desde las bases.
“Dedicamos este Consejo a consolidar nuestra organización desde abajo: la colonia, la manzana, la vecindad, la ranchería, el ejido; porque nuestra mayor fortaleza es contar con millones de mujeres y hombres en todos los rincones del país que están comprometidos con este proyecto, que no tienen otra ambición más que fortalecerlo y que están dispuestos a empeñar su tiempo, trabajo y esfuerzo en participar y contribuir con la Transformación”, afirmó Alcalde Luján en la sesión que se celebró este domingo en la Ciudad de México.
Se aprobó el Plan Organizativo de Comités Seccionales; un Plan Municipalista; la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones y la instalación del Consejo Consultivo Nacional.
El primer tema tiene como objetivo constituir Comités Seccionales en las 71 mil 541 secciones electorales del país, que constituirán la base organizativa de Morena.
Al respecto, el Presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, subrayó que se trata de un paso decisivo para “territorializar la defensa de la Cuarta Transformación. Es la ruta para que el poder popular se mantenga vivo, organizado en cada barrio, en cada colonia, en cada comunidad del país”, resaltó.
Por su parte, el Plan Municipalista fortalecerá a los municipios gobernados por nuestro Partido-Movimiento, reforzará la identidad morenista y contará con un plan para homologar las políticas públicas emblemáticas de los gobiernos de la Cuarta Transformación.
Asistieron el gobernador de Tabasco, Javier May Rodriguez; el de Tamaulipas, Américo Villarreal; el de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; y la de Veracruz, Rocío Nahle García.
También la secretaria general del CEN, Carolina Rangel Gracida; el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña; el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández; el secretario Técnico del Consejo Nacional, Álvaro Bracamontes; entre otros.
Y el gran ausente fue Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización, quien tuvo que atender “temas personales”, según Rangel Gracida.
(emeequis).