Habitantes de al menos tres estados de la República han sido afectados por narcobloqueos tras un presunto operativo de fuerzas especiales. Michoacán, Jalisco y Guanajuato han registrado enfrentamientos que han incluido la quema de vehículos y comercios en varios municipios. Estas acciones han sido atribuidas al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En redes sociales circulan videos de estos vehículos en llamas, bloqueando parcialmente los accesos carreteros.
Ante estos hechos, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional desplegaron operativos en regiones como Zamora, Sahuayo, Apatzingán, La Piedad y Morelia, con el objetivo de contener los bloqueos carreteros ocasionados por estos grupos del crimen organizado.
En Michoacán se reportaron bloqueos en Erongarícuaro, Chilchota, Tlazazalca, Apatzingán, Zamora, Zacapu, Yurécuaro, Purépero y Uruapan. También fueron incendiados establecimientos comerciales, incluidos varios Oxxos en Apatzingán.
Además, en este estado se reportaron disparos realizados por grupos armados, quienes posteriormente se trasladaron hacia La Piedad.
La violencia también llevó a la empresa Estafeta a suspender sus actividades en cinco municipios: Apatzingán, La Piedad, Zamora, Pénjamo y Abasolo.
Uno de los enfrentamientos más graves se reportó en Jalisco, en la caseta de Cuatro Caminos, a la altura de La Barca. Allí, según reportes, varios tráileres fueron incendiados. En Jalisco también se reportaron vehículos incendiados en Ocotlán. En esa zona acudió la Guardia Nacional, especialmente en la autopista Maravatío-Zapotlanejo.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Guanajuato informó sobre varios incendios en al menos cuatro puntos carreteros: la carretera Pénjamo-Abasolo, a la altura del puente Los Ocotes; la carretera Pénjamo-La Piedad, cerca de la fábrica Albapesa; la carretera estatal libre Abasolo-San Gregorio, próxima al Cecyteg; y la carretera federal 90 La Piedad-Pénjamo, en el puente La Maraña o La Purísima. También informó que la situación ya se encuentra contenida.


Esta jornada de violencia ha dejado cerca de 10 vehículos calcinados y varios comercios afectados. La Guardia Nacional anunció el cierre de al menos cuatro carreteras, aunque hasta el momento no se han reportado víctimas mortales.
Según fuentes consultadas por Milenio, la violencia se detonó tras un operativo de inteligencia. Los ataques habrían sido perpetrados por el CJNG, que mantiene una amplia presencia en los estados afectados.
Internautas destacaron la coordinación de los bloqueos en distintas zonas. Estos hechos iniciaron en municipios como Uruapan, Erongarícuaro, Tlazazalca, Apatzingán, Yurécuaro, Zamora, Chilchota, Purépero, Zacapu y Morelia.
Las autoridades de Michoacán informaron a las 6 pm que fueron liberadas las siguientes vialidades:
1.- Carreteras colindantes de Sahuayo – Jiquilpan – Venustiano Carranza – Cojumatlán de Régules.
2.- Carretera Quiroga – El Correo.
3.- Carretera Ecuandureo – Zamora.
4.- Libramiento Oriente en La Piedad.
5.- Avenida Francisco I. Madero en su cruce con salida a Quiroga, en Morelia.
6.- Carretera Jiquilpan – Sahuayo.
7.- Carretera Zacapu – Morelia, en el km 69+100.
8.- Vías de comunicación del municipio de Vista Hermosa.
(emeequis).