Inicio Testigo Fiel México convulsionado

México convulsionado

899
0

Testigo fiel
Por: Jesús Torres
México convulsionado

Los escándalos en los que se han visto envuelto familiares de Andrés Manuel López Obrador, el asesinato de periodistas, los yerros en política exterior, economía, salud, educación y seguridad, entre otros tantos problemas, tienen patéticamente convulsionado a México en lo que va de este sexenio.

Todo haría suponer que este país se encuentra en un tren descarrilado y con dirección al despeñadero si no se actúa a tiempo. A mitad del camino y ya entrado en su cuarto año de gobierno, al inquilino de Palacio Nacional se le ha escapado el control de todo como el agua entre las manos.

Primero fueron sus hermanos, Pio y Martinazo, cachados recibiendo pacas de dinero, reeditándose aquella escena del ‘Señor de las Ligas’ cuando en 2004 René Bejarano metía dinero a manos llenas a una maleta para la campaña de López Obrador.

Otro escándalo fue el de Felipa Obrador, prima de AMLO a quien Pemex le adjudicó de manera directa contratos millonarios.

Y lo más reciente, la lujosa casona en Houston, Texas, donde vivió, José Ramón, el hijo mayor y su nuera Carolyn Adams que perteneció a un ejecutivo de Baker Hughes, empresa contratista de Pemex.

Esto, como parte de una investigación dada a conocer por la asociación civil ´Mexicanos contra la Corrupción´ y que se divulgó ampliamente en medios de comunicación así como en redes sociales.

Mientras eso ocurre en la familia de los López Obrador, los ataques a la prensa no paran desde Palacio Nacional por ventilarse estos y otros temas.

De ahí los calificativos de: Pasquín inmundo, prensa mercenaria, hampas del periodismo, prensa fifí, paladines de la transparencia y la honestidad, entre otras ofensas hacia periodistas.

Lo peor del caso es que el odio a los comunicadores desde el poder también ha provocado que en el primer mes de 2022 hayan matado a 4 periodistas, lo que viene a sumarse a los 28 en lo que va de este sexenio, la cifra más alta comparada con los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

La descomposición social que vive el país, sólo se explica por la falta de resultados que ha dejado miles de muertes debido a la creciente inseguridad y una eficaz estrategia para hacer frente a la pandemia. Pero además que la educación se encuentre en manos de un personaje de la 4T acusada por un tribunal de haber incurrido en actos de corrupción.

Y si a ello se agrega la recesión económica en la que se encuentra México acompañada de una galopante inflación, el futuro inmediato que le espera a millones de mexicanos en este 2022 no es nada halagador.