Inicio Testigo Fiel Manzo y la larga lista de alcaldes asesinados

Manzo y la larga lista de alcaldes asesinados

51
0

Testigo fiel
Por: Jesús Torres
Manzo y la larga lista de alcaldes asesinados

El alcalde de Uruapan, Michoacán Carlos Alberto Manzo Rodríguez se vino a sumar a más de una treintena de presidentes municipales que han sido asesinados en México desde que Morena llegó al poder.

De acuerdo con registros, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) alrededor de 23 munícipes fueron ejcutados en diversos estados de la república, sobre todo en aquellos donde predomina el crimen organizado.

Sin embargo, a un año de que su sucesora Claudia Sheinbaum asumiera el cargo (1 de ocutubre de 2024 a la fecha) diez alcaldes han sido ultimados a balazos por la delincuencia en estados como Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

Eso sin contar que en siete año de gobierno de Morena han matado en todo el país a decenas de políticos, regidores, diputados y funcionarios municipales así como quienes han contendido por un cargo de elección popular en procesos electorales.

Entre la lista de ediles asesinados en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum se encuentran, Alejandro Arcos Catalán, de Chilpancingo, Guerrero, ejecutado el 6 de octubre de 2024 y Román Ruiz Bojórquez, de Candelaria Loxica, Oaxaca el 15 de octubre de 2024.

Así también, Jesús Franco Lárraga de Tancanhuitz, San Luis Potosi el 15 de diciembre de 2024; Mario Hernández García, de Santiago Omoltepec, Oaxaca el 15 de mayo de 2025 e Isaías Rojas Ramírez, de Metlatónoc, Guerrero el 2 de junio de 2025.

Además, Yolanda Sánchez Figueroa de Cotija, Michoacán, el 3 de junio de 2025; Salvador ‘Chavo’ Bastida García de Tacámbaro, Michoacán el 5 de junio de 2025; Lilia Gema García Soto de San Mateo Piñas, Oaxaca el 15 de junio de 2025; Martha Laura Mendoza de Tepalcatepec, Michoacán el 17 de junio de 2025 y el fin de semana, Carlos Alberto Manzo Rodríguez de Uruapan, Michoacán.

Los asesinatos de presidentes municipales no sólo son un hecho criminal, sino que representa una grave falla del Estado para garantizar la seguridad de quienes detentan el poder local.

Pero además, las cifras muestran que en los gobiernos de AMLO y Sheinbaum la violencia hacia los ediles no ha cedido e incluso tiende a agravarse.

De ahí la urgencia de reforzar la protección a los alcaldes en los casos donde se vean amenazados por la delincuencia, investigar los crimenes para que no haya impunidad, desarticular las redes criminales y generar condiciones de seguridad reales en los municipios más vulnerables.

Lo ocurrido al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo la noche del sábado en que fue asesinado a quemarropa en presencia de su familia y la gente que lo acompañaba, evidencia graves fallas en los protocolos de seguridad a cargo de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal. Son los responsables que hoy el edil esté muerto.