A través de una carta dirigida al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, el diputado federal Rubén Moreira Valdez hizo un llamado para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PEF 2026) se incluyan los recursos necesarios que permitan cumplir con la reforma constitucional en materia de salarios aprobada en octubre de 2024.
Además, el legislador del PRI solicitó considerar un apartado especial que refleje los recursos necesarios para dar cumplimiento a la reforma constitucional y así garantizar sea una realidad en beneficio de los trabajadores de México, del sector magisterial, de seguridad y de salud.
La reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala en el documento, avalada por ambas cámaras del Congreso y 31 congresos locales, dos principios fundamentales: que la fijación o revisión anual de los salarios mínimos no podrá estar por debajo de la inflación observada; y que las y los trabajadores del país —incluyendo maestras y maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de las Fuerzas Armadas permanentes, médicos y enfermeros— deberán recibir un salario mensual no inferior al promedio registrado ante el IMSS.
El liderazgo congresista subrayó que, ante la inminente declaratoria constitucional por parte del Senado de la República, es prioritario que el Paquete Económico 2026 contemple las previsiones necesarias para hacer efectiva esta reforma, cuyo objetivo es garantizar que miles de trabajadores del país perciban el beneficio de este mandato constitucional.
Destacó que es prioritario que el Paquete Económico contemple los recursos suficientes para que maestras y maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, personal de las Fuerzas Armadas permanentes, médicos y enfermeras perciban el salario digno que se merecen y que es el objeto esencial de dicha reforma constitucional.
Con esta solicitud, Ruben Moreira reitera su compromiso y el del PRI con la defensa de los derechos laborales y la consolidación de reformas que impacten directamente en la calidad de vida de las y los mexicanos.