Inicio Nacional Layda Sansores se va de vacaciones a Ámsterdam mientras se dispara el...

Layda Sansores se va de vacaciones a Ámsterdam mientras se dispara el narcomenudeo en Campeche

26
0

Tomar un break “luego de extenuantes jornadas de trabajo”, como dice Andy López Beltrán, parece ser la moda imperante en la 4T.

Esta vez tocó el turno a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien fue vista en el Aeropuerto de CDMX con boleto en  mano rumbo a Ámsterdam, Países Bajos, pese a que en su estado se han incrementado los niveles de violencia.

Las vacaciones, bien merecidas o no, de la gobernadora, se dan justo después de presentar su cuarto informe de gobierno el 1 de agosto, en donde repartió chocolates del Youtuber Mr. Beast,  en medio del aumento de la violencia y las críticas a la llamada “ley mordaza”.

 

 

De acuerdo con medios como ADN40, Sansores fue captada en el aeropuerto de la Ciudad de México, acompañada por su hermana Laura, abordando un vuelo hacia este destino europeo, conocido por su alto costo de vida, contrastando con los problemas que mantiene el estado que gobierna.

 

 

Además, una investigación de EMEEQUIS, documentó que bajo la administración de Sansores el narcomenudeo ha crecido 141% desde 2021, la extorsión aumentó 70% y los homicidios dolosos se incrementaron 11%, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

LA EXPANSIÓN DE CÁRTELES EN CAMPECHE 

La Evaluación Nacional sobre la Amenaza de Drogas (NDTA) 2025 de la DEA confirma que Campeche es hoy parte del mapa de expansión de los cárteles de Sinaloa (CDS) y Jalisco Nueva Generación (CJNG), ambos con “presencia significativa” en la entidad. La penetración del crimen organizado coincide con la gestión de Sansores, quien asumió el cargo el 16 de septiembre de 2021.

Ese año, la entidad cerró con 145 denuncias por narcomenudeo, 33 por extorsión y 85 homicidios dolosos. Para 2024, las cifras se dispararon: 350 casos de narcomenudeo, 55 de extorsión y 95 homicidios, el nivel más alto en la historia reciente, esto sin tomar en cuenta la cifra negra que corresponde a los actos que no se denuncian.

Incluso, en los primeros seis meses de 2025, las denuncias de narcomenudeo ya superaron las del mismo periodo de 2024: 178 contra 157. Los homicidios dolosos también crecieron de 45 a 55 en ese mismo lapso.

VACACIONES Y VIOLENCIA 

Pese a estos números, Layda Sansores viajó esta semana a Europa. En redes sociales, usuarios han cuestionado la pertinencia de su salida en un contexto en el que la inseguridad se recrudece en el estado.

El incremento ha sido sostenido: de 2021 a 2022 el narcomenudeo creció 54%, para 2023 subió otro 21%, y en 2024 alcanzó su punto más alto con un aumento acumulado de 141% desde el inicio de su administración.

En materia de extorsión, las denuncias pasaron de 33 en 2021 a 90 en 2022, 96 en 2023 y 55 en 2024, mientras que los homicidios dolosos han tenido una tendencia al alza cada año.

¿PRIORIDADES? 

El viaje de Sansores ocurre mientras Campeche se mantiene como uno de los estados en los que el crimen organizado afianza su control territorial. Para la DEA, los cárteles no sólo están presentes, sino que han aumentado su capacidad de fuego en la región. La situación ha dado pie a preguntarse cuáles son las prioridades de la gobernadora

El viaje ha generado críticas debido a la aparente contradicción con el discurso de austeridad promovido por el partido Morena, al que pertenece Sansores. Además, las críticas se intensificaron por la aplicación de la llamada “Ley Mordaza” contra un periodista en Campeche, quien pese a ya ser jubilado, fue señalado por ejercer violencia contra la gobernadora. El acto fue  considerado por organizaciones de derechos humanos como una amenaza a la libertad de expresión.

MORENA PREDICA AUSTERIDAD PERO HACE VIAJES DE LUJO 

Pese a que Morena insiste en la “austeridad republicana”, Sansores no es la única que ha protagonizado viajes que contradicen ese discurso.

Mario Delgado fue visto en Portugal en restaurantes de lujo, “Andy” López Beltrán, en Tokio hospedado en un hotel cinco estrellas y comprando en Prada; y Ricardo Monreal, en un exclusivo hotel de Madrid tras negar inicialmente su viaje.

Todos aseguran haber pagado sus gastos con recursos propios, pero las imágenes de sus vacaciones contrastan con la narrativa de “justa medianía” y austeridad que su partido exige al resto del país.

(emeequis).