Este lunes, la Administración para el Control de Drogas (DEA) recordó que existe una recompensa de hasta 25 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, como parte de una estrategia para presionarlo por presuntos vínculos con el narcotráfico.
La semana pasada, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra un grupo venezolano que, según afirma, está dirigido por Nicolás Maduro, al alegar que respalda a los principales cárteles de la droga.
La información debe ser enviada al correo electrónico CartelSolesTips@dea.gov, reiteró que todas las identidades se me manejan de forma confidencial.
La OFAC, que determina las sanciones en función de la política exterior de Estados Unidos, asegura que el Cártel de los Soles está “encabezado por Nicolás Maduro” y “otros individuos venezolanos de alto rango en el régimen de Maduro”.
También afirmó que el cártel “proporciona apoyo material” al Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa, bandas criminales que el gobierno del expresidente Donald Trump designó como grupos terroristas.
Aumentan recompensa por Maduro
Las relaciones entre Washington y Caracas llevan años deteriorándose. En 2019, Estados Unidos impugnó la reelección de Maduro, considerada fraudulenta por gran parte de la comunidad internacional.
En enero del 2025, la DEA anunció que aumentaba la recompensa, de 15 mdd hasta 25 millones de dólares por delitos vinculados al narcotráfico y la corrupción.
Este lunes, la agencia volvió a colocar la ficha de Nicolás Maduro, reiterando la recompensa por información que conduzca a su arresto. (Uno Tv).