Testigo fiel
Por: Jesús Torres
Inseguridad, el ‘talón de Aquiles’
La inseguridad sigue siendo el ‘talón de Aquiles’ en el país desde hace siete años que Morena llegó al poder, los más recientes datos del INEGI así lo confirman.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revelada ayer jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía, el 63% de los mexicanos se sienten inseguros en su ciudad.
El reporte corresponde al tercer trimestre de 2025, lo que significa en términos generales que más de 6 de cada 10 habitantes consideraron inseguro vivir en su ciudad.
Eso y con todo que la presidenta, Claudia Sheinbaum ha dicho que los homicidios bajaron un 32%, se ha detenido a 34 mil delincuentes y han asegurado más de 283 toneladas de droga en su primer año de gobierno.
Aunque no debe pasarse por alto que la inquilina de Palacio Nacional heredó un gobierno en el que su antecesor y mentor López Obrador, durante seis años ofreció abrazos y no balazos al crimen organizado.
Un periodo, de los más violentos en la historia reciente de este país, que dejó 202 mil 336 asesinatos, un promedio de 95 homicidios diarios.
Si bien el gobierno de Sheinbaum ha dado golpes al tráfico de las drogas y la captura de delincuentes, esto no ha sido suficiente para cambiar la percepción de la población en materia de seguridad.
En su más reciente declaración, el presidente de EU, Donald Trump reiteró que México sigue siendo controlado por los cárteles mexicanos.
El mandatario estadounidense, desde que llegó al poder ha ejercido una fuerte presión en el gobierno de Claudia Sheinbaum para actuar contra los capos de las drogas a quienes ha calificado de narcoterroristas.
Durante su administración Trump ha realizado la detención de más de 3 mil integrantes de organizaciones criminales, entre ellas del Cártel de Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa.
Sobre lo dicho por el republicano, que México está controlado por el narcotráfico, el líder opositor del PRI, Alejandro Moreno reaccionó que “puede incomodar a muchos, pero hay que decirlo con todas sus letras: es la verdad”.
De acuerdo con el priista, “a México no lo gobierna Morena, lo controlan los cárteles”. Y eso, agregó, es responsabilidad directa de López Obrador. Acusó además que el partido en el poder está en contubernio con el crimen organizado, de ahí que se le considere un narcopartido.








