Inicio Internacional Habrá violencia contra el narco, advierte Zar de la frontera de EU

Habrá violencia contra el narco, advierte Zar de la frontera de EU

33
0
Former Acting Director of Immigration and Customs Enforcement (ICE) Thomas Homan speaks during the third day of the 2024 Republican National Convention at the Fiserv Forum in Milwaukee, Wisconsin, on July 17, 2024. Days after he survived an assassination attempt Donald Trump won formal nomination as the Republican presidential candidate and picked Ohio US Senator J.D. Vance for running mate. (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP) (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP via Getty Images)

“Van a luchar, pero los enfrentaremos en cada combate. Ahora tenemos presencia militar en la frontera (…) están al tanto de las amenazas. Habrá violencia, y estamos preparados para manejarla”, declaró Homan en una entrevista televisiva con una cadena estadounidense.

El funcionario destacó que el gobierno de Donald Trump ha intensificado sus medidas de seguridad en la frontera, lo que ha llevado a los cárteles a frenar sus operaciones, incluyendo el tráfico de personas y drogas en ciudades fronterizas. Asimismo, señaló que su estrategia contempla el ataque a la infraestructura criminal y la confiscación de recursos financieros de los grupos delictivos.

Homan respaldó la idea de designar a los cárteles como organizaciones terroristas, argumentando que han asesinado a más estadounidenses que cualquier otro grupo terrorista en el mundo. Además, advirtió que si los cárteles atacan a personal militar o agentes fronterizos estadounidenses, el presidente Trump responderá “con gran fuerza”, incluso con operaciones en territorio mexicano.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército en la frontera norte como parte del Operativo Frontera Norte. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la misión de estas fuerzas será frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos, contener la migración irregular y evitar la introducción de armamento desde territorio estadounidense.

El operativo responde a un acuerdo alcanzado entre ambos gobiernos para suspender temporalmente el aumento de aranceles a productos mexicanos, anunciado previamente por Trump. “Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país (…) es una reorientación de las fuerzas”, afirmó Sheinbaum en conferencia matutina. (Mas).