Inicio Internacional EU, listo para lanzar drones contra narcos mexicanos

EU, listo para lanzar drones contra narcos mexicanos

55
0

El medio basa su nota en declaraciones sin nombre de seis funcionarios militares, policiales y de inteligencia estadounidenses, actuales y anteriores, con conocimiento del asunto.

Ante esta información, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo en la mañanera: “Lo hemos dicho siempre, no estamos de acuerdo en ninguna intervención o injerencismo. Nos coordinamos, no nos subordinamos. Segundo, no resolvería nada. Se les ha dicho, no es que lo hayan planteado abiertamente, pero se les ha dicho que eso no resuelve. Lo que resuelve es estar en este trabajo permanente de atención a las causas y detenciones, que tienen que ver con cero impunidad. Rechazamos cualquiera de estas acciones y tampoco creemos que vayan a ocurrir, porque hay mucho diálogo. En México no, eso no”. 

Sobre la capacitación de elementos del Ejército mexicano por parte de sus homólogos de EU en territorio nacional, Sheinbaum dijo que eso no es nada nuevo y que está autorizado por el Senado.

Habló de que eso está en la Reforma constitucional. Leyó unas partes publicadas en el Diario Oficial de la Federación, Artículo 40: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo. Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables”.

CON O SIN AYUDA DEL GOBIERNO MEXICANO

De acuerdo con el medio, en su nota publicada este martes, las conversaciones entre la Casa Blanca, el Departamento de Defensa y funcionarios de inteligencia, que aún se encuentran en una etapa inicial, han incluido posibles ataques con drones contra figuras de los cárteles y sus redes logísticas en México, con la cooperación del gobierno mexicano, según las fuentes.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, estuvo en Washington el 31 de marzo, en reuniones con funcionarios del Departamento de Estado y de Justicia, sin que el gobierno mexicano haya proporcionado un informe detallado de lo discutido en esos encuentros.

NBC aclara que el gobierno de Trump no ha tomado una decisión final ni ha llegado a un acuerdo definitivo sobre la lucha contra los cárteles.

Además, no se ha descartado la acción encubierta unilateral, sin el consentimiento de México, y podría ser una opción de último recurso, señalaron las fuentes. No está claro si los funcionarios estadounidenses han consultado la posibilidad de ataques con drones con el gobierno mexicano, señaló el medio.

(emeequis).