Testigo fiel
Por: Jesús Torres
Escándalos desaprueban a Sheinbaum
Los recientes escándalos en Morena ya le comenzaron a cobrar la factura a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo quien ha registrado una caída en la aprobación a su gestión desde que llegó al poder en octubre del año pasado.
A eso habría que sumarle la incertidumbre que prevalece en el país y que la mantiene contra la pared ante la falta de acuerdos con el gobierno de Donald Trump en materia comercial, arancelaria, el combate al narcotráfico y la migración.
Y es que con esta serían tres semanas al hilo que Morena y sus líderes no han podido cambiar la narrativa que involucra al coordinador de los senadores, Adán Augusto López Hernández con su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, acusado de liderar el grupo criminal La Barredora, célula del CJNG.
Por si fuera poco en los últimos días se desató una serie de críticas contra legisladores y funcionarios morenistas captados vacacionando en destinos lujosos de Europa y Asia, entre ellos, Ricardo Monreal, Mario Delgado, Enrique Vázquez y Andy López Beltrán, hijo de AMLO, lo que contrasta con el discurso de austeridad que pregona la 4T.
La tibieza conque la inquilina de Palacio Nacional ha abordado los temas le han empezado a causar mella en su popularidad, así lo confirman distintas encuestas publicadas durante el mes de julio de este año.
El más reciente estudio de opinión de Statistical Research Corporation (SRC), ubicó en 67.2% la aprobación de Sheinbaum en este mes de julio, lo que representa una caída de 12 puntos porcentuales si se toma como referencia la medición de mayo pasado en que obtuvo un 79.3%.
Según Research la desaprobación de la presidenta también aumento de 22.5% en abril al 32.8% en julio.
Otras mediciones como la de México Elige muestra una baja de 1.5 puntos porcentuales en la aprobación de Sheinbaum Pardo que pasó de 58.8% en junio a 57.3% en julio.
En tanto que el periodico El Financiero destaca una pérdida de hasta 9 puntos porcentuales en la aprobación al desempeño de la presidenta desde el pasado mes de febrero.
Según datos del diario nacional Sheinbaum pasó de un máximo de 85% en febrero al 76% en junio de este año. Esto es, una caída acumulada de 9 puntos porcentuales en cuatro meses.
La plataforma Polls Mx también registra una tendencia negativa en la gestión de la titular del Ejecutivo federal de hasta 2 puntos porcentuales entre junio y julio al pasar de 77% al 75% esto tras varios meses de estabilidad en niveles cercanos al 80%.
De seguir así el curso de las cosas, ¿podrá Morena detener la tendencia a la baja en la popularidad de su presidenta de cara al 2027 y evitar un desastre electoral por venir? Hasta hoy no se observa cómo puedan hacerlo mientras no haya un golpe de timón.