Inicio Local El PRI está más vivo que nunca para recuperar Tabasco el primero...

El PRI está más vivo que nunca para recuperar Tabasco el primero de julio: Gina Trujillo

637
0

La candidata del PRI al gobierno de Tabasco, Gina Trujillo Zentella, rechazó las versiones de los adversarios en el sentido de que “este arroz ya se coció y que ya saben quién va a ganar” al convocar al priísmo a demostrar que el PRI está más vivo que nunca para recuperar Tabasco el primero de julio y con ello la grandeza tabasqueña.

 

“Que no nos espanten con el petate del muerto”, puntualizó desde el Centro Integrador Vicente Guerrero Lerma durante un encuentro ciudadano, donde precisó que la izquierda hoy llega dividida a estas elecciones, en razón, con números en la mano, de que hace seis años el PRD obtuvo 515 mil votos para la gubernatura sobre 440 del PRI, cuando Morena no existía.

 

En esta ocasión, dijo, esos votos, los 515 mil se dividirán entre el PRD y Morena (las izquierdas), quedando en razón de 257 mil para cada uno, mientras que el PRI puede ganar la elección sí esos 440 mil votos obtenidos se aseguran en las urnas el primero de julio.

 

Por ello, pidió al priísmo y a los tabasqueños que confían en su proyecto a no arrear banderas y por el contrario, “demostremos a propios y extraños, que el PRI está más vivo que nunca y que vamos a recuperar Teapa y Tabasco y así, la grandeza tabasqueña”.

 

Al conocer las necesidades de este centro integrador de voz de los liderazgos locales, Gina Trujillo presentó sus 8 ejes rectores, teniendo en primer lugar la recuperación de la tranquilidad, con la sentencia de que en su gobierno habrá cero tolerancia a la impunidad y corrupción, porque no se puede seguir permitiendo que el estado sea el primer lugar en varios delitos, donde las familias estén encerradas en sus casas tras las rejas, mientras que los delincuentes andan libres en las calles.

 

Comprometió a que junto con los alcaldes, se creerá la policía de proximidad, mientras a nivel estatal la Policía de Élite que prevenga y combata delitos de alto impacto que tanto han inhibido la inversión y creación de empleos.

 

Presentó a las mujeres el Banco Rosa, mediante el cual este sector de la población podrá acceder a créditos a la palabra, sin cobro de intereses, para que puedan ampliar o generar un nuevo negocio en beneficio de la familia, con el solo compromiso de que devuelvan el recurso aportado para que otras mujeres accedan a estos apoyos.

 

Asimismo, desde esta zona platanera, orgullo en el pasado en el orden regional, nacional e internacional, porque el producto llevaba el nombre ‘Plátano Tabasco’, asumió el reto de que este sector será de nuevo un baluarte del desarrollo económico del estado porque para ello cuenta con proyectos claros.

 

Posteriormente, en reunión con ganaderos, encabezados por Pedro Cano Mollinedo, la candidata del PRI lamentó el deterioro terrible en el que se encuentra Tabasco, que ha perdido durante los últimos años su capacidad de desarrollo.

 

A los ganaderos, les dijo que en su gobierno se recupera la relación de respeto con las organizaciones para realmente sean generadoras de productos y no se conviertan más en brazo político de un gobierno en turno para controlar votos de cara a una elección.

 

Afirmó que cuenta con la experiencia que necesita Tabasco para enfrentar sus difíciles retos, y por ello asume el compromiso de que la actividad agropecuaria será un detonante de la economía con una visión de industrialización.

 

En esta gira por la Sultana de la Sierra, Gina Trujillo fue respalda por el candidato a la alcaldía José del Águila Beltrán, la candidata a diputada local Teolinda Flota Beltrán, así como la fórmula al Senado, Candita Gil Jiménez y Manuel Andrade Díaz, respectivamente, y la candidata a la diputación federal Distrito VI, Yolanda Rueda de la Cruz.

 

PROPUESTA PARA EL SECTOR GANADERO

Impulsar el aprovechamiento de 50 mil hectáreas para pastos mejorados en la Región de los Ríos, la Chontalpa, la Sierra y los Pantanos, y promover de forma intensiva la conservación en silos para enfrentar riesgos en la alimentación del ganado en temporadas críticas.

 

La construcción de tres rastros municipales TIF ubicados estratégicamente en el Centro, la Chontalpa y los Ríos, para el sacrificio de 91 mil 250 cabezas de ganado bovino anuales.

 

PROPUESTA PARA PLATANEROS

Impulsar la tecnificación de riego en 2 mil 700 hectáreas de plátano, lo cual significa duplicar la superficie bajo esta modalidad; con lo que se incrementarán en 81 mil 500 toneladas de producción.

 

Promover paquetes tecnológicos en apoyo a 2 mil 313 productores, los cuales incluirán el uso de los productos fungicidas y la implementación de las prácticas culturales para el control de la sigatoka negra del plátano, para su adopción contra la enfermedad del cultivo y el buen manejo de la plantación.

 

 

Apoyar a los pequeños productores con la adquisición de cable vías para la cosecha de 2 mil hectáreas de plátano; con ello se permitirá su traslado desde el campo a las empacadoras y se hará un manejo adecuado de la cosecha.