El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a una red de personas y empresas señaladas por lavado de dinero vinculado al narcotráfico, entre las que se encuentra Hilda Araceli Brown, exalcaldesa de Rosarito y actual diputada federal por Morena.
En la lista también figura Juan José Ponce Félix, alias ‘El Ruso’, junto con 15 empresas relacionadas con La Mayiza, una facción del Cártel de Sinaloa acusada de producir y traficar fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetamina hacia Estados Unidos.
De acuerdo con Animal Político, las sanciones fueron impuestas tras la visita a la frontera del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley. Autoridades señalaron que La Mayiza mantiene fuerte presencia en Baja California, Sonora y Zacatecas, y que en Rosarito están involucrados en secuestros, extorsiones, lavado de dinero y actos de corrupción vinculados al gobierno local.
“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que sigue traficando con narcóticos, blanqueando sus ganancias y corrompiendo a los funcionarios locales”, afirmó el funcionario del gobierno estadounidense. Según el Departamento de Estado, Rosarito y sus alrededores representan una “arteria clave para las operaciones de tráfico de drogas”, debido a su proximidad con la frontera.
En el comunicado, se detalló que ‘El Ruso’, identificado como ‘Jesús Alexandro Sánchez Félix’, es el fundador y líder principal del brazo armado de Los Mayos, alineado con Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Esta facción mantiene una guerra territorial con Los Chapitos que ha dejado más de mil muertos en Sinaloa.
Además, se recordó que en 2015 un tribunal de Estados Unidos lo acusó de liderar un grupo involucrado en secuestros, torturas y asesinatos en defensa del Cártel de Sinaloa. El pasado 16 de septiembre, el Departamento de Estado ofreció una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura o condena.
Respecto a la legisladora, el Departamento del Tesoro la acusó de mantener vínculos con Alfonso Arzate García, exlíder del cártel en la región, y con el empresario Jesús González Lomelí, identificado como socio y operador de La Mayiza. González, propietario de bares y restaurantes como Bombay Beach Club, Coco Beach Club y Mariscos El Caimán, habría utilizado sus negocios para blanquear millones de dólares de ingresos ilícitos procedentes del tráfico de drogas en nombre de los hermanos Arzate y otros miembros de alto nivel del cártel, incluyendo a ‘El Ruso’.
Las autoridades estadounidenses también señalaron que, gracias a la intervención de Brown, Candelario Arcega Aguirre –operador político del cártel– obtuvo control sobre partes del gobierno municipal de Rosarito, logrando colocar a sus aliados en cargos clave. “Trabajando juntos, González, Arcega y Brown recaudaban pagos extorsivos para los Arzate, ayudaban a gestionar las operaciones de los hermanos y garantizaban la protección de las actividades delictivas de los Arzate por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito”, se lee en el comunicado oficial. (Mas).