Personas detenidas durante la marcha de la Generación Z, realizada el sábado en el Zócalo capitalino, habrían sido víctimas de abuso policial, según denunciaron familiares.
De acuerdo con los testimonios recopilados por Animal Político, algunos manifestantes fueron golpeados al momento de su detención, incomunicados por varias horas y acusados de delitos que aseguran no haber cometido.
Uno de los casos más graves es el de Eduardo Yosafat Carreón Sánchez, un joven universitario que fue arrestado mientras intentaba proteger a una niña atrapada en el operativo policial. Según relató su prima, Frida Miroslava Frausto Carreón, Eduardo fue agredido por varios agentes luego de intervenir cuando uno de ellos intentó sujetar a la menor. Fue subido a una patrulla junto con otro manifestante y trasladado sin dar aviso a sus familiares, quienes lo buscaron durante horas por diferentes instancias oficiales y hospitales.
Eduardo fue finalmente localizado gracias a una lista de personas detenidas que circuló en redes sociales. Su familia logró encontrarlo en el Ministerio Público Cuauhtémoc 1, donde presentaba severas lesiones.
De acuerdo con el testimonio de Frida, tenía heridas visibles en el rostro, la cabeza y el cuerpo, además de una muñeca fracturada. A pesar de ello, solo se registró que estaba en buen estado de salud y se le administró un paracetamol. Su prima denunció también que el horario oficial de la detención no coincide con el momento real del arresto, lo que consideró una muestra de irregularidad.




Otro caso denunciado fue el de Sergio David, un joven voluntario que trabaja en comunidades indígenas, quien fue arrestado mientras participaba en la marcha con una pancarta que exigía insumos médicos para niños con cáncer. Jimena, una de sus compañeras, señaló que no estaban encapuchados ni portaban objetos que pudieran considerarse peligrosos, pero aun así fueron rodeados por policías. Sergio fue sujetado por la mochila, arrastrado y desaparecido por varias horas.
Cuando su familia logró localizarlo, también en el Ministerio Público Cuauhtémoc 1, Sergio presentaba lesiones en el rostro y el brazo. Según Jimena, fue subido a una camioneta con el pretexto de llevarlo al médico legista, y al regresar tenía los ojos completamente cerrados, el pómulo abierto y apenas podía hablar. También denunció que a los abogados se les negó el acceso a las carpetas de investigación y que a los familiares se les pedía dinero por artículos básicos como agua y comida.
Sergio fue acusado de intento de homicidio y robo con violencia, cargos que su familia asegura son falsos. Jimena expresó su preocupación por aquellas personas que fueron detenidas sin tener a nadie afuera exigiendo por ellas, ya que a varios se les imputaron delitos sin fundamentos claros.
Hasta la noche del domingo, familiares y amigos seguían congregados en las inmediaciones del Ministerio Público ubicado en la colonia San Simón Tolnáhuac, esperando noticias sobre la situación jurídica de los detenidos. Las autoridades les informaron que este lunes se determinaría si los casos serán judicializados.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó que durante la protesta fueron arrestadas 40 personas y que se registraron 120 personas heridas, en su mayoría policías. Según cifras del gobierno de la Ciudad de México, aproximadamente 17 mil personas participaron en las movilizaciones.
Diversas autoridades, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno Clara Brugada y las secretarías de Gobernación federal y local, se pronunciaron sobre los hechos, lamentando lo ocurrido y condenando la violencia durante la jornada. (Mas).








