Inicio Nacional Delegado de FGR asesinado investigaba a presidenta electa del Poder Judicial de...

Delegado de FGR asesinado investigaba a presidenta electa del Poder Judicial de Tamaulipas

26
0

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado el pasado lunes en Reynosa mientras investigaba a Tania Gisela Contreras López, presidenta electa del Poder Judicial del estado, por presuntos delitos de asociación delictuosa y tráfico de influencias.

La FGR confirmó que fuerzas federales capturaron a un presunto integrante de “Los Metros”, facción del Cártel del Golfo que controla el huachicol fiscal en la región, señalado como uno de los probables responsables del homicidio del funcionario federal.

En exclusiva, la periodista Azucena Uresti dio a conocer documentos oficiales en los que la representación de la FGR en Tamaulipas confirma la existencia de dos carpetas de investigación en contra de Contreras López. La primera, iniciada el 26 de abril de 2025, se enfoca en el delito de asociación delictuosa, presentado por el Director Jurídico del Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas, Jesús Gustavo García Rodríguez. Esta figura legal contempla sanciones de cinco a diez años de prisión para quienes formen parte de una banda con fines delictivos, según el Código Penal Federal.

La segunda carpeta, iniciada el 9 de mayo de 2025, investiga a Contreras López y a Juan Carlos Madero Larios por el delito de contrabando, específicamente por la omisión total o parcial en el pago de contribuciones fiscales. Esta denuncia también fue presentada por el PAN, que acusa además tráfico de influencias en el manejo de recursos públicos.

PRIMER DETENIDO POR EL HOMICIDIO

La Fiscalía identificó al detenido como Jaret Roberto Hernández Rojas, quien ya contaba con una orden de aprehensión por delitos federales y fue localizado en un centro de rehabilitación en Reynosa, donde se ocultaba para evadir a las autoridades.

En un operativo conjunto, la Fiscalía Especializada de Control Regional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las Fuerzas Armadas lograron obtener información clave que permitió ubicar un vehículo usado por los agresores el día del crimen. Entre los ocupantes se identificó a Hernández Rojas.

Durante la detención se aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos útiles y droga. El análisis del teléfono celular de Hernández Rojas reveló pruebas que confirman su participación directa en el homicidio, así como su pertenencia a “Los Metros”, brazo armado del Cártel del Golfo vinculado al robo de combustible, también conocido como huachicol.

INVESTIGACIÓN VINCULADA AL HUACHICOL

La FGR subrayó que “Los Metros” son uno de los principales responsables del huachicol fiscal en Tamaulipas, actividad ilícita que genera pérdidas millonarias y altos niveles de violencia en la zona fronteriza.

Hernández Rojas es el primer detenido por el asesinato del delegado Vásquez Reyna. La Fiscalía informó que será presentado ante un juez federal este mismo viernes, y que las investigaciones continúan para detener a más implicados en el ataque.

LAS INVESTIGACIONES CONTRA LA PRESIDENTA ELECTA DEL PODER JUDICIAL

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna estaba al frente de dos carpetas de investigación contra Tania Gisela Contreras López. La primera, iniciada en abril de 2025, por asociación delictuosa, y la segunda, en mayo, por contrabando y omisión en el pago de contribuciones fiscales. Ambas denuncias fueron presentadas por el Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas.

Estas investigaciones, que apuntaban a posibles redes de corrupción y tráfico de influencias dentro del Poder Judicial local, colocaron a Vásquez Reyna en el centro de un conflicto político y criminal en un estado históricamente marcado por la violencia y la impunidad.

CONTEXTO Y REPERCUSIONES

El asesinato de Vásquez Reyna ha provocado una fuerte reacción de las autoridades de seguridad y justicia, no solo por la relevancia de su cargo, sino por su papel en la lucha contra el crimen organizado y el robo de hidrocarburos.

La FGR reiteró que no habrá impunidad y que usará todos los recursos legales y de inteligencia para desarticular la red criminal responsable del asesinato y garantizar la seguridad de quienes combaten la corrupción y el crimen en Tamaulipas.

Este caso refleja la complejidad del escenario en el estado, donde la violencia contra funcionarios públicos sigue siendo una amenaza latente, y pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y la coordinación entre las autoridades para preservar la justicia y el estado de derecho.

(emeequis).