Inicio Local Declara la LXV Legislatura el “Día del Tamborilero Tabasqueño”

Declara la LXV Legislatura el “Día del Tamborilero Tabasqueño”

21
0

En Sesión Ordinaria con carácter de Solemne, la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado de Tabasco declaró por unanimidad de votos el 5 de marzo como el “Día del Tamborilero Tabasqueño”, y reconoció la música de los tamborileros como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Tabasco, con el firme propósito de preservar y honrar una de las manifestaciones más representativas de nuestras raíces culturales.

El acto fue atestiguado por el Gobernador Constitucional del Estado, Javier May Rodríguez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; autoridades estatales y municipales; el Voluntariado del Congreso; las 16 embajadoras y la Flor Tabasco 2025, así como distinguidos invitados especiales.

Esta declaratoria busca salvaguardar las expresiones culturales de los pueblos originarios, reconocer la invaluable labor de las y los tamborileros, y contribuir a la permanencia de nuestras tradiciones más arraigadas.

Como parte del protocolo solemne, se conformó una Comisión de Cortesía integrada por todas las legisladoras, quienes, portando el traje tradicional tabasqueño, dieron la bienvenida y despidieron a los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial.

Al concluir la sesión, más de 300 tamborileros llenaron el Recinto Legislativo de orgullo y emoción con la interpretación de las piezas “A Tabasco” y “El tigre”, símbolos musicales del alma tabasqueña.

Durante su mensaje, el gobernador Javier May Rodríguez destacó que la música de tamborileros es una tradición viva que ha acompañado la historia, la justicia social y las celebraciones de los pueblos de Tabasco, y agradeció al Congreso local por su compromiso con el legado cultural del estado.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Jorge Orlando Bracamonte Hernández, subrayó que esta declaratoria representa un acto de justicia social y cultural, al dar visibilidad y dignidad a quienes han heredado este arte ancestral. “La música de tamborileros es el latido de la tierra, la voz de los abuelos y el eco de nuestra historia”, expresó.

A nombre del gremio, el tamborilero Juan Urbano Castañeda, originario de Villa Tamulté de las Sabanas, agradeció por este reconocimiento que garantiza que la tradición siga viva en las nuevas generaciones.

Con esta acción, la LXV Legislatura reafirma su compromiso con la identidad, la cultura y el bienestar del pueblo tabasqueño, fortaleciendo con orgullo el legado que nos une como sociedad.