Inicio Nacional Cuenta pública 2022, plagada de irregularidades y mal uso de recursos públicos:...

Cuenta pública 2022, plagada de irregularidades y mal uso de recursos públicos: PRI

15
0

Los legisladores del Grupo Parlamentario del PRI votaron en contra del dictamen de la Cuenta Pública 2022 porque consideraron que está llena de irregularidades, ya que se detectaron más de cinco mil 446 observaciones, deficiencias administrativas, responsabilidades sancionatorias y pliegos de observaciones que derivan en daños millonarios por más de más de 30 mil millones de pesos.

Al posicionar a nombre de la bancada del PRI, los diputados Mario Zamora Gastélum, Arturo Yáñez Cuéllar, Nadia Navarro Acevedo, Verónica Martínez García y Lorena Piñón Rivera, aseguraron que no acompañarán ni avalarán un dictamen que lo único que demuestra son anomalías que comprometen la eficiencia, la legalidad y la transparencia en el uso del gasto público.

Manifestaron que el dictamen señala que más de la mitad de las problemáticas detectadas en las auditorías de la Cuenta Pública 2022, se relacionan con fallos o errores en la gestión administrativa del ente auditado y en segundo lugar con incumplimiento de metas y objetivos de fondos, programas, o políticas públicas.

Los diputados coordinados por Rubén Moreira, en acuerdo con la dirigencia de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, sostuvieron que con dichas anomalías se dejaron de construir escuelas y carreteras; no hubo equipamiento ni medicamento a hospitales, además de que se detuvo la entrega de apoyos que les correspondían a las y los mexicanos.

Informaron, además, que estas irregularidades incluyen al gran robo del siglo que fue Segalmex, las obras faraónicas del Tren Maya, la refinería de Dos Bicas y el aeropuerto AIFA; así como programas que parecían tener buen destino como Diconsa, Jóvenes Escribiendo el Futuro o Jóvenes Construyendo el Futuro.

Exigieron a los diputados oficialistas no solapar más la corrupción y pedir que los funcionarios de la pasada administración rindan cuentas para tener claro dónde quedó el dinero de las y los mexicanos.

Indicaron que las cifras muestran que, mientras se escatimaban los recursos para atender la pandemia, para las grandes obras no cesaron, por ello lamentaron que estas decisiones irresponsables sobre el uso del presupuesto hayan costado miles de vidas.

Puntualizaron que cada peso mal gastado era la oportunidad para mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos y dar respuesta a las necesidades de la gente; pero por el contrario, a Morena no le gustan los controles de transparencia ni de fiscalización.

“No se trata de un ataque a la Administración actual ni a la pasada, sino una defensa clara y firme del interés público y de la transparencia. La única manera de mejorar los errores, de combatir la corrupción que tanto se dice en discursos, es con transparencia y con rendición de cuentas”, recalcaron.