Inicio Internacional COPPPAL denuncia persecución política del Estado mexicano contra Alejandro Moreno; El desafuero...

COPPPAL denuncia persecución política del Estado mexicano contra Alejandro Moreno; El desafuero es utilizado por Morena para perseguir y acosar al líder de la oposición en México

47
0

Viernes, 01 de Agosto del 2025.- La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), organización integrada por 75 partidos de 30 países, denunció la persecución política que de manera permanente lleva a cabo el Estado mexicano, para reprimir, hostigar y acallar la crítica del líder de la oposición en México, senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del PRI y de la COPPPAL, en clara violación a sus derechos humanos.

Los responsables de las cinco vicepresidencias continentales de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), Harold Correa del Cono Sur, el diputado Timoteo Zambrano de la Región Andina, José Eduardo Martell de la región Centroamérica, Fausto Liz de la Región Caribe y José Alberto Aguilar Iñárritu de la región Norteamérica, externaron su rechazo y condena a la persecución política que de manera permanente lleva a cabo el Gobierno de México, contra el senador Alejandro Moreno Cárdenas. “El abuso del poder del Gobierno autoritario de Morena en contra del presidente del PRI y la COPPPAL, lleva casi 7 años. Está documentado cada agravio, cada ataque emprendido desde el Estado Mexicano, que tiene como único objetivo eliminar a un adversario político por sus opiniones críticas a un régimen que ha vulnerado los principios de la democracia mexicana”, señalaron.

Anunciaron que se ha integrado una delegación conformada por representantes de Partidos Políticos de las 5 regiones del continente, para asistir a Ginebra a una audiencia con Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como al Parlamento Europeo, para denunciar y presentar evidencias concretas del acoso sistemático desde el Estado mexicano en contra senador Alejandro Moreno. “En esta audiencia también pediremos medidas cautelares para proteger la vida del también Presidente de la COPPPAL y del PRI, ante cualquier agresión que pueda sufrir contra su vida o la de su familia por parte del Estado mexicano”.

Manifestaron que la comunidad internacional tiene que conocer y actuar ante la persecución política a que está siendo sometido Alejandro Moreno Cárdenas, la cual se ha profundizado, después que jueces federales declararon infundados los señalamientos del gobierno de MORENA y ordenaron desechar el proceso de desafuero contra Moreno Cárdenas por notoriamente improcedente al no existir evidencias sobre las acusaciones en su contra. Al desechar el Poder Judicial mexicano ese primer juicio instrumentado por una fiscalía afín al partido Morena, inmediatamente desde el Estado Mexicano se construyó un nuevo caso para que la misma fiscalía exigiera al Congreso Federal un nuevo juicio de desafuero contra quien lidera la oposición mexicana, lo que pone en evidencia el acoso, hostigamiento e intimidación desde el poder contra Alejandro Moreno por sus ideas y actividad política.

Los representantes de los partidos políticos en cada una de las regiones del continente, demandaron a la presidenta Claudia Sheinbaum, poner fin a la persecución que sufre el líder de la oposición mexicana, al tiempo que rechazaron el uso indebido de instrumentos jurídicos, como la figura del desafuero legislativo, para fines de persecución política e inhabilitación de un adversario político y se pronunciaron en contra de cualquier forma de judicialización de la política o de politización de la justicia en México, en cualquiera de sus dimensiones.

“Es tiempo, que los aparatos judiciales de nuestras naciones dejen de ser usados como un arma para destruir a la política y a los líderes opositores. Es tiempo de desterrar cualquier tinte autoritario que ponga en riesgo la democracia en nuestras naciones. Debemos avanzar en la consolidación democrática, no retroceder hacia Gobiernos autócratas que con sus acciones lastiman las libertades ciudadanas y más aún, ponen en graves riesgos, la vida de la República”, concluyeron.