Inicio Local Congreso tabasqueño expide Ley de Revocación de Mandato

Congreso tabasqueño expide Ley de Revocación de Mandato

36
0

Con la finalidad de reforzar los mecanismos democráticos y garantizar que los gobernantes respondan siempre a la voluntad y confianza de la ciudadanía, con 27 votos a favor, 5 votos en contra y 3 abstenciones, el Pleno de la LXV Legislatura avaló en lo general y en lo particular, expedir la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Tabasco.

Con ello, destaca el dictamen emitido por la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, se le otorga a la ciudadanía un instrumento de participación mediante el cual se puede determinar la conclusión anticipada del cargo del titular del Poder Ejecutivo Estatal en funciones, Gobernador o Gobernadora en funciones, por pérdida de confianza.

Integrada por 59 artículos divididos en 6 capítulos, la nueva norma estatal contempla los aspectos relacionados a la petición y el proceso en general de revocación de mandato, así como garantizar los derechos políticos de la ciudadanía, asegurar la constitucionalidad y legalidad de los procedimientos y resoluciones electorales.

Dicha propuesta presentada por el Gobernador del Estado de Tabasco, Javier May Rodríguez, indica que, en aras de contar con un gobierno transparente, participativo y vinculado a las decisiones colectivas de la ciudadanía, al tercer año de la administración, se someterá a la revocación de mandato con la finalidad de que sea la propia ciudadanía quien decida su permanencia en el cargo.

En su oportunidad hizo uso de la voz el diputado Nelson Humberto Gallegos Vaca, para presentar una modificación al artículo 7 del dictamen en discusión, planteamiento que se desechó; en tanto que el legislador Manuel Gurría Reséndez comentó sobre aspecto relevantes del nuevo ordenamiento.

La revocación de mandato podrá ser promovida ante el IEPC Tabasco, por la ciudadanía, dentro del primer mes, contado a partir del día siguiente a la conclusión del tercer año del período constitucional de la persona que ostente la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado y la jornada se realizará el domingo siguiente a los noventa días posteriores a la emisión de la Convocatoria y en una fecha que no coincida con las jornadas electorales federales o locales, de conformidad con la Convocatoria que para tal efecto emita el Consejo Estatal del citado Instituto. Su resultado será vinculatorio si se obtiene votación de la mayoría absoluta, por lo que la persona que ocupe el cargo, se entenderá separada el mismo y el Congreso nombrará a quien deba sustituirlo.

En el apartado de presentación de Iniciativas de Decreto, se recepcionó la solicitud del legislador del PRD, Francisco Javier Cabrera Sandoval, mediante la cual se propone adicionar la fracción IX Bis al artículo 9 de la Ley de Educación del Estado de Tabasco, para implementar en los planes educativos “Programas de Formación Criminológica Educativa”, que les permita crear una cultura de legalidad, paz y justicia.

Se busca brindarle a las niñas, niños y adolescentes las herramientas necesarias que les permita construir una sociedad mas justa y segura, mediante una formación integral incluyendo aspectos éticos, sociales y cultuales que les permitan vivir en armonía con los demás, además de sensibilizar a la comunidad educativa sobre prevención del delito, prevenir conductas de riesgo, fomentar participación activa de docentes y padres y familia, promover inteligencia emocional y toma de decisiones responsables.

Seguidamente, el vicecoordinador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, Gerald Washington Herrera Castellanos, presentó una Iniciativa con proyecto de Decreto, para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Tabasco.

Al resaltar la importancia de cuidar y fomentar la salud mental de las personas, la solicitud contempla brindar atención psicológica a quienes practiquen alguna disciplina deportiva, a fin de garantizar desarrollo profesional y saldable de quienes se interesen en el deporte.

De manera separada el presidente de la mesa directiva, Marcos Rosendo medina Filigrana, dio a conocer que dichas propuestas se turnaban para su análisis a la Comisión Ordinaria de Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte.

En tanto que la legisladora Alejandra Navez Plancarte, de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, dio lectura a una propuesta para modificar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de los Municipios y de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, ambas del Estado de Tabasco.
Enviada para su estudio a las Comisiones Ordinarias de Gobernación y Puntos Constitucionales; y a la de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental, la propuesta pretende corregir conductas y generar conciencias mediante la aplicación de sanciones administrativas y medidas correctivas con enfoque comunitario para quienes arrojen basura en la vía pública.

En asuntos generales el legislador Gerald Washington Herrera Castellanos, quien solicitó guardar un Minuto de Silencio en memoria del escritor Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura; posteriormente hicieron uso de la voz Francisco Javier Cabrera Sandoval.

Seguidamente se procedió a la clausura de la sesión de este lunes y se convocó para la siguiente que se llevará a cabo a partir de las 11:00 horas del martes 15 de abril.