Al concluir la reunión anual del Consejo de la Internacional Socialista (IS), en la que participó el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, la organización hizo un llamado a los gobiernos de América Latina y el Caribe para que combatan con firmeza cualquier forma de colusión y/o complicidad entre figuras políticas o funcionarios públicos y el crimen organizado, particularmente el narcotráfico, y para que denuncien tales actos como una traición a la nación.
Expresó firmemente su preocupación por la crisis institucional y democrática que afecta a diversos países del mundo, incluidos los de América Latina, y condenó enérgicamente cualquier debilitamiento de las instituciones que permita el arraigo de la autocracia.
En su resolución final, la Internacional Socialista, de la que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, es Vicepresidente Mundial, manifestó su más enérgica condena a los gobiernos autoritarios en todo el mundo, que socavan los derechos, las libertades, la democracia y el Estado de Derecho.
En ese marco, la organización de partidos políticos socialdemócratas exigió la visibilización de todos los actos de feminicidio y desaparición forzada, y solicitó esfuerzos decididos para prevenir y castigar severamente estas intolerables violaciones a los derechos humanos.
Informó que los partidos de la Internacional Socialista continuarán luchando por el fortalecimiento de las instituciones en apoyo a un Estado de Derecho social y democrático reforzado.
Por ello, en su resolución indicó que denunciarán y resistirán todas las formas de represión y persecución política, particularmente contra quienes luchan por restablecer un Estado de Derecho democrático y social, así como contra quienes se han visto forzados al desplazamiento o al exilio.
Desde la Internacional Socialista, agregó en la resolución final del encuentro anual, en un espíritu de solidaridad, constituimos un frente común contra el populismo autoritario—ya sea de derecha o de izquierda—que corrompe el orden democrático, altera el equilibrio de poderes, viola los derechos humanos, ataca la libertad de expresión, invisibiliza a las minorías y desmantela los sistemas de partidos, poniendo así en riesgo la estabilidad democrática.
La IS aseguró que “seguimos de cerca el estado actual de la democracia en la región, en particular las amenazas que surgen de la polarización política y el autoritarismo”. En ese sentido, subrayó la importancia de fortalecer las instituciones democráticas, garantizar la independencia judicial y promover políticas económicas orientadas a reducir las desigualdades sociales.
Finalmente, la IS condenó la politización del poder judicial en varios países y enfatizó la importancia de la independencia judicial para mantener la confianza pública y la integridad democrática.
Inicio Internacional Condena la Internacional Socialista la ingerencia del crimen organizado en estructuras gubernamentales