Inicio Local Cifras de contagios de Covid en Tabasco son ‘monstruosas’: Humberto Azuara

Cifras de contagios de Covid en Tabasco son ‘monstruosas’: Humberto Azuara

716
0

Debido al alto índice de contagios que se ha registrado en Tabasco, y a la déficit de insumos para realizar las pruebas de detección, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), dio a conocer las nuevas medidas con las cuales se regirá la atención a las personas que asistan con síntomas respiratorios.

Lo anterior fue dado a conocer por el doctor Humberto Azuara, director de prestaciones médicas del ISSET, quien señaló que actualmente las cifras de contagios son ‘monstruosas’, por lo que han determinado modificar sus protocolos para evitar un escenario complicado ante la demanda.

Reconoció que debido al repunte de atención médica, actualmente están enfrentando un déficit de medicamentos, por lo que han recurrido a compras extraordinarias.

Puntualizó que para prevenir una escasez de pruebas PCR se ha determinado establecer parámetros para que los derechohabientes sean considerados en la aplicación de la prueba.

“Se estableció un protocolo de manejo, si tiene una oximetría mayor de 92, se le da resguardo domiciliario, si a los 7 días el paciente persiste con síntomas leves o moderados, debe volver para recibir atención médica”.

Sin embargo, señaló que los únicos casos en los que los pacientes podrán acceder a la prueba, dependerá de los síntomas que presente el sospechoso, así como su estado de salud.

Señaló que es importante que se atienda los padecimientos y estar al pendiente de los cuadros que presentan, para poder determinar si se trata de una neumonía comunitaria o una neumonía Covid y recibir el tratamiento adecuado.

Dijo que todos los que presentan síntomas de enfermedad respiratoria son considerados como sospechosos, y como primer protocolo se le ordena resguardo.

Destacó que en caso de que la persona no presente síntomas, pero haya estado en contacto con un caso positivo, no es necesario acudir al centro médico, sino estar asumir que puede haber sido contagiado, y estar al pendiente de los síntomas que pudiera registrar, y en caso de que se hagan presentes, acudir a los módulos asignados para recibir atención.

Abundó que a pesar de que no se han visto totalmente rebasados ante la alta demanda de consultas, hay problema de operatividad por el número de especialistas y de enfermeras que se han contagiado durante esta cuarta ola.

Señaló que tan sólo en el área de hospitalización, 151 trabajadores han sido contagiados y 88 en los módulos de unidades médicas familiares. (El Heraldo de Tabasco)