Inicio Nacional Caen empleos 48% en abril; Tabasco, Campeche y Zacatecas los más afectados

Caen empleos 48% en abril; Tabasco, Campeche y Zacatecas los más afectados

53
0

De enero a abril de 2025 se han creado 179 mil 289 empleos formales en México, cifra que representa una caída de 48.7 por ciento frente al mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con su reporte mensual, tan solo en abril se perdieron 47 mil 442 empleos, siendo el primer mes con saldo negativo en lo que va del año. Esta disminución se atribuye principalmente al efecto estacional de la Semana Santa, indicó el IMSS.

Con estos resultados, el total de trabajadores afiliados al instituto llegó a 22 millones 417 mil personas, de las cuales 87 por ciento ocupa una plaza permanente, lo que refleja estabilidad en la composición del empleo, pese a la desaceleración.

1030361_Comercio Informal Cuernavaca_impreso

Por actividad económica, los sectores que más impulsaron la contratación formal en abril fueron el comercio, los servicios relacionados con la electricidad y los servicios sociales y comunales.

En contraste, las únicas caídas en número de puestos se registraron en los sectores de la construcción, actividades extractivas y el sector agropecuario.

Por entidad, destacan el Estado de México, Colima e Hidalgo por la creación de puestos de trabajo. Al contrario, Tabasco, Campeche y Zacatecas presentaron reducciones en sus plazas formales.

¿Cuál es el salario promedio de los afiliados en el IMSS?

A pesar de la caída en la creación de empleo, el salario promedio de los trabajadores formales sigue en ascenso. Al cierre de abril, el salario base de cotización promedio alcanzó los 621.9 pesos diarios, lo que representa un crecimiento nominal anual de 7.6 por ciento.

Se trata del nivel más alto registrado en un mes de abril desde que se tiene registro y es el quinto incremento más elevado en los últimos 23 años para ese mes.

En cuanto a los empleadores registrados, al 30 de abril de 2025 el IMSS reportó 1 millón 47 mil 376 registros patronales, lo que implica una disminución anual de 2.5 por ciento.

El IMSS también destacó el crecimiento del esquema de trabajadores independientes, al sumar 312 mil 777 puestos registrados en abril.

Estos trabajadores, que cotizan de forma voluntaria, podrían beneficiar a un total de 512 mil 642 personas, incluyendo dependientes económicos. Su salario promedio diario se ubicó en 329.9 pesos, muy por debajo del promedio general. (El Heraldo de México).