Inicio Testigo Fiel Balcanización en el PRI

Balcanización en el PRI

980
0

Testigo fiel

Por: Jesús Torres

Balcanización en el PRI

 

Dicen que en la guerra y el amor así como en la política, todo se vale, una máxima que acaba de aplicar Andrés Manuel López Obrador a su adversario del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas al designar a los ex gobernadores priistas, Claudia Pavlovich como cónsul de España y Carlos Miguel Aysa, embajador de República Dominicana.

 

Aunque ambos nombramientos deben pasar por el Senado de la República para su visto bueno, todo hace suponer que será de mero trámite y que ambos ex mandatarios aceptarán la propuesta del inquilino de Palacio Nacional para subirse al barco de la llamada Cuarta Transformación.

 

La jugada de López Obrador, de incluir en su gobierno a políticos del PRI y del PAN como ya lo ha hecho, dándose aires de demócrata, tiene el propósito de exhibir a una oposición endeble y carente de unidad al menor coqueteo.

 

Después de conocerse ambos nombramientos la noche del lunes, las zancadillas y golpes bajos en el PRI contra el ex gobernador de Campeche, Aysa González no se hicieron esperar.

 

Incluso se le responsabilizó de haber entregado la plaza a Morena a cambio de la embajada, como lo señaló en sus redes sociales el sobrino de ‘Alito’ el ex candidato priista a la gubernatura, Christian Castro Bello.

 

El mismísimo Moreno Cárdenas ya había advertido con expulsar del PRI a ambos ex mandatarios en caso de aceptar la propuesta del gobierno de Morena.

 

La arremetida contra el ex gobernador de Campeche alcanzó también a su hijo, Carlos Miguel Aysa Damas, actual diputado federal a quien amenazaron con expulsar de las filas del tricolor.

 

Las legisladoras Paloma Sánchez Ramos y Lorena Piñón Herrera le exigieron a su compañero de bancada dejar la diputación plurinominal como acto de congruencia.

 

La balcanización que vive a su interior del PRI ocurre en un momento en que está en puerta la aprobación de la reforma eléctrica, la consulta de revocación de mandato y las elecciones de gobernador en seis estados de la república.

 

A inicios de esta semana, previo al arranque de los foros sobre la reforma eléctrica, los gobernadores de Morena se reunieron para respaldar la llamada ‘Ley Apagón´, al que también asistió el priista, Omar Fayad, de quien se dice, pidió a AMLO la embajada de París a cambio del triunfo de Morena en Hidalgo.

 

¿También habrá sanción?

 

Se ha estado viendo en estos días que a la menor provocación, el tricolor se muestra como un partido endeble, sin cohesión y falto de liderazgo. Que sucumbe ante los guiños que envían desde Palacio Nacional, pero también que deja mucho que desear si esa será la tónica de aquí al 2024.