Inicio Nacional ASF detecta irregularidades por 17 mil mdp en el tren al AIFA

ASF detecta irregularidades por 17 mil mdp en el tren al AIFA

34
0

En su tercera entrega de la Cuenta Pública de 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó pagos en exceso por 17 millones de pesos en la construcción del tren que conectará a la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La auditoría analizó las obras realizadas por el gobierno en la ampliación del Tren Suburbano al AIFA, en donde tomaron un universo de 928 millones de pesos y que resultó en múltiples irregularidades.

La más cuantiosa de las irregularidades, poco más de 7 millones de pesos en pagos excesivos, fue la hallada por la auditoría en el contrato de supervisión y control para la construcción del nuevo patio de operaciones ferroviarias de carga con conexión a las vías de ferrocarril, en donde se registró a una plantilla de especialistas y trabajadores de la que no se pudo acreditar su presencia.

¿Cuánto se ha retrasado la obra del tren al AIFA?

El Tren al AIFA es uno de los proyectos prioritarios que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no pudo concluir y que dejó a la administración de Claudia Sheinbaum con múltiples problemas por resolver.

La inauguración de este proyecto ferroviario, que será vital para luego conectar a la Ciudad de México con Pachuca, se ha postergado en múltiples ocasiones: la fecha de inicio de operaciones había sido pactada para el último trimestre de 2023, pero se movió para mediados del 2024.

Ambas fechas no fueron cumplidas y, ahora, Sheinbaum se ha comprometido a que el tren esté finalizado en julio de este año, esto luego de haber quitado la obra a una empresa privada, concesionaria del tren Suburbano, CAF y de entregársela al ejército.

No obstante, el general Ricardo Vallejo, encargado de la obra, ha indicado que la fecha propuesta por la presidenta depende de la negociación con los pobladores de la zona, que mantienen más de un tercio de las obras bloqueadas. (El Financiero).