Inicio Local Anuncia Sheinbaum construcción de planta procesadora de chocolate en Comalcalco

Anuncia Sheinbaum construcción de planta procesadora de chocolate en Comalcalco

21
0

Al anunciar la construcción de la nueva planta procesadora de cacao de Tabasco, a la que el Gobierno de México destinará una inversión social de 80 millones de pesos para materializarla en 2026 en colaboración con el Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que este proyecto hará justicia a las familias campesinas tabasqueñas que producen el mejor cacao del mundo para transformarlo en chocolate, pese a esos ‘envidiosos’ que nos les parece que se trabaje de cerca con las mujeres y hombres del campo.

En el marco de la 14ª edición del Festival del Chocolate 2025 —el más grande en su tipo en el país—, donde estuvo acompañada del Gobernador del estado y recibió el cariño del pueblo tabasqueño, que a una sola voz le refrendó una vez más que no está sola en el trabajo incansable que realiza a favor de México, Sheinbaum Pardo destacó que la fábrica de Chocolate Bienestar contribuirá a afianzar la soberanía alimentaria nacional, clave en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

La Presidenta de la República resaltó que la nueva industria se establecerá en el municipio de Comalcalco, en un terreno de 2 hectáreas donado por el Gobierno del Estado, y arrojará múltiples beneficios para las y los productores, pues desde ahora pueden secar de manera colectiva el aromático y venderlo a un mejor precio tanto en el mercado como a la institución Alimentación para el Bienestar, promotora de la iniciativa.

“De por sí es un beneficio el que se pueda vender el cacao seco tostado, ya que representa un ingreso mayor para los productores, y además, el que lo compre Alimentación para el Bienestar garantiza un precio justo para los productores”, recalcó, y explicó que con esta planta se revertirá el proceso de abandono que vivió en las últimas décadas la producción de cacao, la actividad se volverá más atractiva para la generación actual, que ahora verá la transformación como un negocio rentable, y se afianzará la posición de Tabasco como principal productor.

“El objetivo es que las familias vivan bien de la producción y la transformación y que, con la venta del chocolate de calidad a través de distintos esquemas, y particularmente ayudados con Alimentación para el Bienestar, tengan la posibilidad de tener buenos ingresos, es decir, buena alimentación, precios justos y bienestar para las familias”, insistió este domingo en el evento con el que cerró su quinta visita al Edén de México, luego de una estancia de dos días de intenso trabajo.

*MÁS BUENAS NOTICIAS PARA TABASCO*

En presencia de la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, el mandatario Javier May celebró la nueva buena noticia para Tabasco, dado que la construcción de la procesadora en una de las regiones más emblemáticas de la producción cacaotera, aseguró, “es un compromiso cumplido que da muestra de las políticas impulsadas por los gobiernos de la Cuarta Transformación”.

Acentuó que esta obra, que el Gobierno de México impulsa con todo el respaldo del Gobierno del Pueblo, desde el diálogo y el compromiso a favor de nuestra tierra, detonará la producción, debido a que la nueva fábrica utilizará cacao de alta calidad proveniente de los sistemas agroforestales impulsados por el programa Sembrando Vida, “donde las y los campesinos cultivan con técnicas naturales y con responsabilidad en el campo”.

May Rodríguez señaló que, con el apoyo del Gobierno de México, en el segundo año de trabajo su administración acelerará el paso trabajando todos los días para impulsar acciones en favor del bienestar y la felicidad del pueblo tabasqueño.

En su visita al Parque Tabasco, sede de la fiesta chocolatera que inició desde el pasado jueves y concluirá el lunes 17 de noviembre, la mandataria nacional y el gobernador, recorrieron la Nave Cacao, donde dialogaron con productores, conocieron el gran trabajo que realizan y convivieron con las familias tabasqueñas que se dieron cita para la festividad.

Al intervenir en el evento, María Luisa Albores destacó que el propósito de la planta de Chocolate Bienestar es fortalecer las actividades agrícolas más emblemáticas de la región y generar valor agregado al trabajo de las familias tabasqueñas, sembradoras de cacao, ya que el producto ya transformado se distribuirá a través de las más de 25 mil 500 Tiendas Bienestar que hay en el país.

De lo que se trata, es de procesar el cacao en su propio lugar de origen, coadyuvando al desarrollo comunitario de las localidades y permitiendo que el mejor chocolate de México sea ante todo para consumo nacional, apuntó, e indicó que, frente a la continua exportación de cacao hacia otros países, esta política pública reivindica el derecho de los mexicanos a disfrutar de lo mejor de nuestra tierra, garantizando buen precio para quien lo produce y un acceso justo para quien lo consume.

La servidora pública federal resaltó que en Alimentación para el Bienestar se ha comprado el cacao tabasqueño “conscientes del valor real y también histórico y simbólico de esta riquísima materia prima”, por lo que, durante el primer ciclo de acopio efectuado a inicio de 2025, se adquirieron 149 toneladas, fruto del trabajo de casi mil 300 productores, lo que representó una inversión de 31.7 millones.

Dio a conocer que durante el ciclo de acopio que ya comenzó, se alcanzará un volumen de 400 toneladas adquiridas con una inversión de 88 millones de pesos, esto es, un incremento de 268% “y muy probablemente nos vayamos a comprar más materia prima”, adelantó, al presentar a la nueva integrante de la gama de productos de Chocolate Bienestar, una barra de golosina elaborada con 75% de cacao.

A nombre de las y los productores, Francisca García Olán externó la alegría de quienes se dedican a recuperar este cultivo, ya que, a diferencia del pasado, hoy sí tienen la certeza de contar con apoyo para conservar esta tradición ancestral. “La planta de chocolate será símbolo de que la alianza con el Gobierno es duradera y de que seguiremos recibiendo pagos justos de manera directa. El inicio de la Cuarta Transformación nos fortaleció como productores y comunidad, y en este Segundo Piso seguiremos mejorando la vida de nuestras familias”, concluyó.