En la sesión de la Cámara de Senadores, iniciada al mediodía de este jueves, se conoció después de un receso de cuatro horas la renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR).
Un mensajero enviado desde la Fiscalía General de la República entregó la carta de renuncia de Gertz Manero en las oficinas del Senado, en la que se explicaron los motivos de su renuncia.
De esta manera, la Cámara de Senadores inició el procedimiento que marca la Constitución en el artículo 102 para la designación del cargo en cuestión.
¿Quién sustituirá a Gertz Manero?
De acuerdo con la Ley de la Fiscalía General de la República en su artículo 21, el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial, es quien sustituye al fiscal general de la República en su ausencia, en este caso se trata de Cristina Reséndiz.
La Junta de Coordinación Política del Senado, que preside Adán Augusto López, trató lo relativo a la renuncia de Gertz Manero, con los demás coordinadores parlamentarios.
Alejandro Gertz Manero con 86 años de edad, fue el primer fiscal general autónomo en México y debería concluir su cargo como titular de la FGR en 2028.
¿Cuál es el proceso para elegir a nuevo fiscal?
De esta manera, la Presidencia de la República podrá enviar en los próximos días una terna de candidatos al Senado, con base en una propuesta de diez nombres hecha por esta cámara legislativa.
Posteriormente el Senado llamará a comparecer a las tres personas propuestas por la Presidencia de la República, a efecto de formular un dictamen de idoneidad y elegir a un nuevo titular de la Fiscalía, lo cual podría ocurrir la próxima semana.
Cumplido este proceso, la Cámara de Senadores elegirá por mayoría calificada de dos tercios de los votos del Pleno al nuevo titular de la FGR en una próxima sesión.
Información en desarrollo…








