Inicio Local Conmemoran 200 Años de la Consolidación de la Independencia en el Mar

Conmemoran 200 Años de la Consolidación de la Independencia en el Mar

15
0

El Gobernador Javier May Rodríguez presidió este domingo la conmemoración de los 200 Años de la Consolidación de la Independencia en el Mar, en el marco de una ceremonia en la que el Gobierno del Pueblo y las y los tabasqueños rindieron homenaje al valor, la disciplina y el compromiso de las y los marinos que han servido a México para preservar la soberanía y la integridad de nuestro territorio continental, insular y marítimo.

En presencia del vicealmirante Juan Carlos Vera Salinas, comandante de la Tercera Región Naval de la Secretaría de Marina, el mandatario estatal afirmó que Tabasco reconoce con profundo respeto y admiración la labor de esta institución, porque su presencia y trabajo diario es un representa un elemento fundamental para mantener la seguridad marítima y proteger nuestros recursos naturales.

A todo esto se suma la invaluable labor que realizan en el marco del Plan Marina, con el cual se brinda apoyo organizado a la población civil en caso de desastres naturales o huracanes, inundaciones o terremotos, afirmó, y agregó que el pueblo tabasqueño y sus autoridades también agradecen el respaldo de la Marina en las tareas permanentes para la seguridad y la paz de nuestro estado.

En la ceremonia efectuada en la terminal marítima del Puerto de Dos Bocas, el jefe del Ejecutivo y las autoridades navales entregaron reconocimientos al personal que fue desplegado en el poblado de Álamo y Poza Rica con el fin de auxiliar a la población que resultó damnificada durante las inundaciones registradas en ambas localidades del estado de Veracruz en ocrubre pasado, además de insignias a las marinas y marinos que se hicieron acreedores al ascenso al grado inmediato superior.

“Nos llena de orgullo que este día se reconozca el personal de la Tercera Región Naval que prestó su valioso apoyo durante la reciente emergencia por las inundaciones en el vecino estado de Veracruz. Y felicitamos a quienes han recibido un ascenso como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación; este es un paso decisivo en su carrera que implica un mayor compromiso con la institución”, acentuó.

El jefe del Ejecutivo estableció que la Armada de México representa los más altos valores de amor, lealtad y respeto hacia la patria, ya que son mujeres y hombres entregados a la protección y la defensa de la soberanía nacional, quienes además aportan a la construcción de condiciones de paz y bienestar para el pueblo de México.

A nombre del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina del Gobierno de la República, el comandante de la Tercera Región Naval dirigió un mensaje a las y los marinos destacamentados en la entidad, durante el que recordó la gesta ocurrida el 23 de noviembre de 1825, hace justamente 200 años, cuando el capitán de Fragata, Pedro Sainz de Baranda, logró la rendición del último bastión español en la fortaleza de San Juan de Ulúa en Veracruz.

Ese esfuerzo audaz y disciplinado, recalcó, demostró que cuando el mar llama a la defensa de la soberanía, la Armada de México no admite titubeos. Rememoró que aquella gesta no fue sólo una acción táctica, sino un testimonio de los valores que nos forjan como marinos: honor, deber, lealtad y patriotismo

Ante almirantes, capitanes, oficiales, clases y marinería, así como personal en retiro, Vera Salinas indicó que a dos siglos de ese acontecimiento histórico, la institución refrenda su compromiso inquebrantable de proteger y defender la soberanía nacional y sus intereses marítimos, “porque somos la armada de las y los mexicanos”.

En el acto conmemorativo al que también asistieron el general Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la Trigésima Zona Militar; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana, el capitán de Navío Gerónimo Fuentes Osogovio, jefe de la Sección de Operaciones de la Tercera Región Naval, dio lectura a la reseña histórica alusiva a los 200 Años de la Consolidación de la Independencia en el Mar.