En Tabasco siete de cada 10 ciudadanos aprueba la gestión del Gobierno del Pueblo, por ser una administración que trabaja de forma diferente, en territorio, cerca de la gente, pero también porque hay gobernabilidad y avances en todos los rubros del desarrollo, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez.
Aseguró que la opinión positiva de las y los ciudadanos sobre el trabajo del gobierno estatal se ha mantenido a lo largo de su primer año de ejercicio constitucional, como resultado de “la confianza que el pueblo tiene en nosotros y por la respuesta que estamos dando con todas las acciones que llevamos a cabo”.
Nuestro Gobierno –enfatizó– se ha consolidado con resultados en todos los rubros, en el tema educativo, de seguridad, en la recuperación del campo, en todo lo que tiene que ver con infraestructura y los servicios que las y los tabasqueños están demandando, y son los puntos que la población califica en los diferentes sondeos de opinión.
“Es una buena respuesta de los tabasqueños y a ellos les decimos que no les vamos a fallar, que estamos trabajando, que nos comprometimos a no hacer más de lo mismo, y estamos cumpliendo con un Gobierno que escucha a todos y está permanentemente en el territorio”, concluyó.
Entre los logros, el mandatario hizo referencia a los más de 80 kilómetros de vías de comunicación que se han atendido, a las 3 mil 200 acciones del Programa de Vivienda, a la distribución de más de 122 mil tabletas para estudiantes de secundaria, y la coordinación establecida con el Gobierno de la República para que la pensión a favor de personas con discapacidad sea universal en Tabasco.
También hemos cumplido con la pensión estatal para adultos varones de 63 y 64 años, y con los programas productivos Sembrando Vida Tabasco, Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra, que cada vez incorporan a más derechohabientes, abundó durante su conferencia matutina de este lunes.
En cuanto a la obra pública, el jefe del Ejecutivo expuso que, a partir de diciembre, el Gobierno estatal empezará los procesos de licitación de los proyectos de infraestructura de 2026, porque “queremos aprovechar la época de seca”.
Con inversión federal, añadió, se seguirá trabajando en 2026 en la ampliación a cuatro carriles de la autopista Macuspana-Escárcega, mientras que Conavi está en proceso de contratación de 4 mil viviendas, e Infonavit está por cerrar contratos para la construcción de 33 mil viviendas el próximo año.
“2026 va a ser un año con mucha actividad económica, pero también vamos a seguir fortaleciendo todo lo que tiene que ver con la cultura, el deporte, la educación, es decir, seguiremos avanzando de forma integral”, recalcó, y puso énfasis en que durante su segundo año de ejercicio continuará profundizando en el reforzamiento de los cuerpos policiales para que los ciudadanos gocen de mayor seguridad.








