Al reconocer los trabajos que realizan las y los campesinos realizan en el vivero «Esperanza de Vida», en Tacotalpa, el Gobernador Javier May Rodríguez subrayó que, cuando el presupuesto se ejerce con transparencia y honestidad alcanza para lograr más y mejores resultados, por lo que, el próximo año, Sembrando Vida Tabasco contará con 1 mil 200 millones de pesos para seguir fortaleciendo al campo tabasqueño.
En su recorrido que realizó este jueves por la zona chol de este municipio, el mandatario visitó el vivero ubicado en la ranchería Pochitocal segunda sección, donde 20 campesinas y campesinos del programa estatal de Sembrando Vida atienden el predio en el que siembran especies ornamentales y árboles frutales y maderables, y cuya producción a la fecha alcanza las 5 mil 200 plantas.
Tras sostener que la oficina del Gobierno del Pueblo se encuentra en territorio, el jefe del Ejecutivo que cuando el presupuesto se ejerce con transparencia y honestidad alcanza para lograr más y mejores resultados, por ello, “el próximo año, Sembrando Vida Tabasco tendrá una inversión de 1 mil 200 millones de pesos”, anunció junto a la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo.
Recordó que durante muchos años el campo tabasqueño estuvo olvidado y se dejó a la deriva a sus habitantes, con pagos de jornales irrisorios que no alcanzaban para lo más mínimo de la economía familiar, por lo que muchos se iban para no regresar.
A un año de gobierno, en Sembrando Vida, recalcó el mandatario, se devolvió el poder al pueblo, “ustedes mismos son sus patrones, y les entregamos un apoyo de 5 mil pesos mensuales para que cubran sus necesidades mientras atienden sus viveros. Por eso, la importancia del apoyo que reciben de los técnicos del programa para que tengan buenos resultados en sus plantaciones”.
Informó que, en Tacotalpa, entre el programa federal y estatal de Sembrando Vida, se tienen alrededor de 7 mil beneficiados. “En todo el estado tenemos alrededor de 20 mil sembradores del programa estatal y cerca de 52 mil del implementado por la federación, por lo que se cuenta con alrededor de 72 mil campesinas y campesinos”, precisó.
May Rodríguez aseveró que, además, Sembrando Vida permitirá la siembra de 50 mil hectáreas de cacao en seis años, y la reforestación de 100 millones de árboles en 100 mil hectáreas, «por lo que no hay tiempo que perder y trabajar entre todos para lograr la verdadera transformación y que Tabasco alcance el primer lugar nacional en reforestación».
En su intervención, la secretaria de Bienestar pidió a las y los sembradores aprovechar el programa en beneficio de sus familias. «Está visita que realiza nuestro gobernador, les inyecta mucho ánimo, por lo que seguramente seguirán teniendo excelentes resultados», afirmó.
En su oportunidad, el subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo, explicó que los representantes de las 20 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), recibieron además un taller para continuar mejorando sus estrategias de sembrado en sus respectivos viveros. «Aquí hay gente de mucho trabajo y estoy seguro que así seguirán», enfatizó.
El coordinador del vivero, Roberto Arias Méndez, quien ofreció detalles al mandatario en un recorrido que hizo por el predio, detalló que en marzo iniciaron los trabajos del vivero y ya tienen alrededor de 5 mil 200 plantas, entre las que destacan cacao, macuilis, acacia, pichicoite, guanábana, tamarindo, aguacate, cedro, mango, entre otras especies.







