Como parte de las responsabilidades constitucionales del Poder Legislativo, la Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas de la LXV Legislatura, aprobó por mayoría de votos 26 dictámenes con proyectos de decreto, de los cuales 23 en sentido aprobatorio y 3 en sentido reprobatorio, todos ellos relacionados con la calificación de las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal 2024 de los tres poderes, los órganos autónomos y los 17 ayuntamientos.
En primer lugar, se ratificó el Sentido Aprobatorio de las cuentas del Ejecutivo, con 6 votos a favor y 1 voto en contra; en tanto que las cuentas de los Poderes Legislativo y Judicial, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco; Tribunal Electoral de Tabasco; Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública; Comisión Estatal de los Derechos Humanos; Fiscalía General del Estado; y Tribunal de Justicia Administrativa, se aprobaron con 6 votos a favor y 1 abstención.
Los dictámenes en Sentido Aprobatorio que se avalaron con 6 votos a favor y 1 abstención fueron los relacionados con las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2024 de los Ayuntamientos de Balancán, Cárdenas, Centla, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, y Tacotalpa
De igual manera, el dictamen correspondiente al Ayuntamiento del Centro obtuvo 5 votos a favor y 1 abstención; el de Teapa se aprobó con 6 votos a favor y 1 en contra, y el de Tenosique contó con el aval de todos los integrantes de la Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas.
En tanto que en Sentido No Aprobatorio fueron los dictámenes relativos a las cuentas públicas de los Ayuntamientos de Cunduacán y Jalpa de Méndez, cada uno con 6 votos a favor y 1 abstención, y el de Paraíso con 7 votos a favor.