Las intensas lluvias registradas en los últimos días en el país han dejado, hasta el momento, 47 muertos, inundaciones, desbordamientos de ríos y arroyos, fallas en el suministro de luz, viviendas afectadas, poblaciones incomunicadas y cuantiosos daños en la infraestructura pública.
Autoridades federales señalaron que se tiene el registro de 18 personas fallecidas en Veracruz; 12 en Puebla; 16 en Hidalgo y una más en Querétaro. Además, se informó sobre las personas que permanecen desaparecidas en Veracruz (6), Puebla (15) e Hidalgo (17), de acuerdo con los registros estatales.
También se señaló que 51 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí —los que registraron los mayores daños— reciben atención prioritaria “para restablecer servicios básicos y brindar auxilio a la población” y que en total suman 150 localidades afectadas.
Desde el viernes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum instaló el Comité de Emergencias, el cual sesiona de manera permanente y está integrado por los titulares del Ejército, la Marina, las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y la de Gobernación, así como por la CFE, Conagua, IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.
La mandataria canceló su agenda de actividades de este domingo e informó que visitaría Puebla, Veracruz e Hidalgo: “Atendemos la emergencia con los planes DN-III-E y Marina; pronto iniciará el censo para distribuir apoyos. No vamos a dejar a nadie desamparado”.
Para este domingo, informó la autoridad federal, se intensificaron los trabajos de limpieza y sanitización, “lo que permitirá restablecer condiciones seguras” para las labores de atención, levantamiento de censos de los damnificados y entrega de apoyos a las familias.
Veracruz
En Veracruz hay 70 municipios afectados, de los cuales Espinal, Coyutla, Poza Rica, Cazones, Tihuatlán, Coatzintla, Álamo, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Tantoyuca, Tempoal, El Higo, Platón Sánchez, Chalma, Zontecomatlán, Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpan, Huayacocotla, Benito Juárez, Tuxpan, Gutiérrez Zamora y Tecolutla, reciben atención prioritaria.
En total suman 81 localidades incomunicadas en 6 municipios, con aproximadamente 537 personas. Las viviendas afectadas se estiman en 29 mil 267, como saldo preliminar, de acuerdo con los registros.
Se activaron 50 refugios, que brindan atención a 2 mil 871 personas, y 130 mil 819 usuarios resultaron afectados en el suministro de energía eléctrica. avance del 70.41 % en el restablecimiento, informó la CFE.
Puebla
Puebla presenta afectaciones en 38 municipios, de los cuales Xicotepec, Naupan, Tlacuilotepec, Francisco Zeta Mena, Venustiano Carranza, Pahuatlán, Zihuateutla, Jalpan, Pantepec, Huauchinango, Tlaxco, reciben atención prioritaria.
CFE reportó 26 mil 442 usuarios afectados, de los que se ha restablecido el servicio de electricidad a 21 mil 305, lo que representa el 80.7 % de avance. Al menos, 91 localidades se encuentran incomunicadas en 17 municipios y se estima en 16 mil las viviendas afectadas.
Hidalgo
En Hidalgo, 22 municipios resultaron afectados. Zimapán, Huehuetla, Tianguistengo, Zacualtipán, San Agustín, Metzquititlán y Calnali reciben atención prioritaria.
De acuerdo con el reporte estatal, suman 74 localidades incomunicadas en 21 municipios y hay al menos mil 217 viviendas afectadas. En tanto, fueron habilitados 15 refugios temporales con 403 personas damnificadas.
San Luis Potosí
Otro de los estados afectados es San Luis Potosí, el cual tuvo fuertes daños en 12 municipios, y de ellos, Tanquián de Escobedo, San Martín Chalchicuautla, San Vicente, Axtla de Terrazas, Tamazunchale y Tamuín son considerados como prioritarios.
La CFE informó que 35 mil 631 usuarios resultaron afectados en el suministro eléctrico y se tiene un avance del 100 % en el restablecimiento. Al menos 12 localidades en dos municipios están incomunicadas y hay mil 559 viviendas con daños.
Querétaro
En Querétaro, 8 municipios se vieron perjudicados por las lluvias, y se brinda atención prioritaria a Pinal de Amoles, San Joaquín, Peñamiller, Jalpan de Serra y Arroyo Seco.
La SSPC detalló que una comunidad se mantiene incomunicada, con aproximadamente 600 personas. Se reportan al menos 150 viviendas afectadas y hay 8 refugios temporales con 48 personas.
El Comité Nacional de Protección Civil mantiene sesión permanente con los gobernadores de los estados antes mencionados y, de igual manera, se habilitó la línea 079 para brindar asistencia y apoyo en la búsqueda y localización de personas. (La Silla Rota).